Boyacá activa plan especial de seguridad para Semana Santa con más de 5.300 servidores públicos
Más de 5.300 funcionarios de diferentes entidades estarán desplegados en 19 puntos estratégicos del departamento para proteger a la ciudadanía, garantizar la movilidad y prevenir vulneraciones de derechos, especialmente de menores de edad.

Se ejercerá vigilancia sobre la movilidad en las principales vías del departamento, en especial ante el cierre parcial del puente sisga, lo que podría generar represamientos
Boyacá
Con el propósito de garantizar una Semana Santa segura, tranquila y organizada, la Gobernación de Boyacá anunció la implementación de un completo plan de seguridad que involucra a más de 5.300 servidores públicos de entidades locales y nacionales. Las medidas fueron concertadas durante el Consejo de Seguridad Departamental, liderado por la gobernadora encargada Elina Ulloa, en articulación con autoridades militares, policiales y civiles.
“El objetivo principal es que esta Semana Mayor se desarrolle con fervor, devoción y tranquilidad. Desde el Gobierno Departamental hemos articulado esfuerzos con instituciones del orden nacional y local para brindar condiciones seguras a los habitantes de Boyacá y a quienes nos visitan”, aseguró la gobernadora encargada.
El plan contempla 19 puntos estratégicos de control ubicados a lo largo del territorio boyacense, especialmente en provincias con alta afluencia de visitantes durante la temporada religiosa. Estos puntos estarán bajo la responsabilidad de la Policía Nacional, el Ejército, Migración Colombia, la Procuraduría General de la Nación, el ICBF, la Defensoría del Pueblo y la Secretaría de Gobierno del departamento.
Uno de los aspectos que más preocupación genera, y al que se le ha dado un énfasis especial, es la protección de niños, niñas y adolescentes. La mandataria señaló que aunque los índices delincuenciales no han evidenciado un aumento de casos relacionados con la explotación sexual de menores, se han activado las alertas por la llegada masiva de turistas.
“Pusimos sobre la mesa la necesidad de prevenir cualquier situación que vulnere los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes. Haremos controles en terminales, hoteles y puntos de ingreso al departamento para garantizar que los menores estén acompañados por sus acudientes o cuenten con la debida autorización”, indicó Ulloa.
Además, se ejercerá vigilancia sobre la movilidad en las principales vías del departamento, en especial ante el cierre parcial del puente sisga, lo que podría generar represamientos. La Gobernación coordina con la Policía de Cundinamarca para facilitar el ingreso de visitantes desde el centro del país y garantizar la fluidez vehicular.
También se reforzarán las acciones de control en materia de salubridad, vigilancia de precios y condiciones de hospedaje. Las secretarías de Salud y Desarrollo Empresarial verificarán las prácticas de manipulación de alimentos típicos de la temporada y las condiciones de alojamiento para prevenir afectaciones a la salud pública.
“Estamos listos para recibir más de un millón de personas en nuestro territorio. Esta Semana Santa será también una oportunidad para mostrar la riqueza espiritual, cultural y turística de Boyacá. A todos los visitantes les decimos: bienvenidos, Boyacá los espera con los brazos abiertos y con todas las garantías de seguridad”, concluyó la gobernadora encargada.