Tendencias

¿Qué significa tener una planta de ruda en la casa? Es muy poderoso espiritualmente

La ruda es una planta bastante conocida en Colombia, por eso aquí le contamos qué significa tenerla en la casa y para qué sirve.

Planta de Ruda / Getty Images

Planta de Ruda / Getty Images / Nahhan

En muchos hogares colombianos y latinoamericanos, tener una planta de ruda no es una decisión que se tome netamente para decorar el hogar, de hecho, en muchas de las ocasiones se trata de una tradición ancestral con una gran cantidad de espiritualidad y creencias populares que han pasado de generación en generación.

Le puede interesar

Por su parte, la planta de ruda, con su característico aroma fuerte y sus hojas verdes intensas, es considerada una planta poderosa, capaz de proteger y limpiar energéticamente el hogar y a los miembros que habitan.

Para que lo sepa de una mejor manera, los orígenes de la ruda se remontan a antiguas épocas de Europa, en donde se sembraba habitualmente y se utilizaba con fines medicinales, con propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas y también para aliviar dolores menstruales. Sin embargo, más allá de sus propiedades medicinales, es en el ámbito espiritual donde esta planta ha adquirido un lugar privilegiado.

¿Qué significa tener una planta de ruda en la casa?

De acuerdo con la tradición latina, tener una ruda en casa, ayuda a alejar las malas energías, la envidia y el mal de ojo, puesto que se cree que actúa como una especie de escudo protector que absorbe las vibraciones negativas del entorno. Por esta razón, muchas personas la colocan cerca de la entrada principal del hogar o en espacios donde se recibe a las visitas.

Por otra parte, en algunas culturas, incluso se utiliza para hacer alguna especie de eliminación o barrido energías pesadas, haciendo limpiezas espirituales con ramas de ruda mientras se recitan oraciones o se acompaña con sahumerios, aunque también es común que se combine con otras hierbas como el romero o la albahaca para potenciar su efecto protector.

Aparte, se tiene la creencia de que también tener una ruda macho, es decir, aquella planta de hojas más grandes y olor más fuerte, y una hembra, la cual es más pequeña y delicada, crea un equilibrio energético en el hogar. Algunas personas, incluso, la usan como amuleto personal, llevando una ramita en la billetera o en un pequeño saquito.

¿Dónde puede ubicar la ruda en el hogar?

Se recomienda ubicar la ruda junto a las puertas, evitando el ingreso de malas energías. De igual manera, en las ventanas, de esta manera no entrarán los ‘ladrones de sueños’, y evitará que la envidia se apropie del hogar.

La planta se guarda en bolsas o pequeños recipientes, y se tiene que renovar constantemente para garantizar la protección, por lo que al momento de notar que la planta se seca debe reemplazarse por una nueva.

Si la ruda se seca, no es motivo para alarmarse. Al contrario, esto significa que la planta cumplió con su trabajo y absorbió todas las energías negativas del lugar.

Es importante recordar que, según en Feng Shui, la ruda puede atraer la buena fortuna, por eso se considera como la planta del dinero. También, es una de las especies más utilizadas en rituales de baños espirituales, además de las propiedades ya mencionadas de eliminar la envidia y purificar el ambiente.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad