Armenia

Contrato entre Alcaldía de Montenegro y Universidad del Quindío para recinto gastronómico

El alcalde del municipio avanza en las gestiones para materializar por fin la obra

Alcalde de Montenegro

Alcalde de Montenegro

01:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Recinto gastronómico- Cortesía Región Cafetera

Armenia

La alcaldía de Montenegro avanza en un contrato con la Universidad del Quindío para materializar el recinto gastronómico .

Frente a las dificultades que se han evidenciado para la ejecución de la obra del recinto gastronómico no solo en este municipio sino en otros, el alcalde de Montenegro Gustavo Pava anunció la recuperación de la galería.

Lea también:

“Nosotros iniciamos un contrato interadministrativo con la Universidad del Quindío para que nos realizara los estudios de reforzamiento para saber qué tipo de reforzamiento se debe hacer para poder continuar con la construcción y remodelación de la de nuestra galería", indicó.

Indicó que llevan a cabo un contrato interadministrativo con la Universidad del Quindío para que realizará los estudios de reforzamiento estructural con el fin de lograr continuar con la construcción y remodelación de la galería.

Sostuvo que la obra fue un elefante blanco que encontraron con varias dificultades con Fontur y la gobernación departamental por eso la esperanza regresa para contar con la dinámica comercial de este importante espacio para el municipio.

Para nosotros fue un elefante blanco que encontramos con dificultades, con fontur, dificultades con la gobernación, por diseños y hoy pues enrutamos a esta galería que vuelva a tener la esperanza de la comunidad de que vuelva a poder contar, que vuelva poder decirle a los quindianos y a los montenegrinos tenemos galería", manifestó.

Los comerciantes que están afuera y que sufren hoy todo lo que es la lluvia, el sol, lo que no debe estar hoy realmente pues queremos dar la esperanza de que estamos en un cronograma con Fontur y vamos paso a paso y creemos que que nos diga que vamos a poder a la galería y así mismo escoger el tema del reforzamiento", afirmó.

Poder decirle a los montenegrinos en este gobierno se va a entregar la galería y va a poder ser utilizada por los montenegrinos para disfrutar nuestros campesinos, nuestros niños y nuestra gente", afirmó.

Es importante destacar que el estudio de la Uniquindío incluirá análisis de suelos, patología estructural, vulnerabilidad sísmica y reforzamiento estructural, con el propósito de que la edificación sea sismorresistente y pueda ser utilizada de manera segura en beneficio de la comunidad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad