Internacional

Trump promete “boom en los mercados” tras aranceles y el valor del petróleo cae un 6%

Un día después del anuncio arancelario que golpea a casi todos los países del mundo, Donald Trump aseguró que las bolsas, los mercados y en general la economía va a crecer.

Un día después del anuncio arancelario que golpea a casi todos los países del mundo, Donald Trump aseguró que las bolsas, los mercados y en general la economía va a crecer, mientras hacía este anuncio, el valor del crudo caía. 
(Foto: Caracol Radio / Getty)

Un día después del anuncio arancelario que golpea a casi todos los países del mundo, Donald Trump aseguró que las bolsas, los mercados y en general la economía va a crecer, mientras hacía este anuncio, el valor del crudo caía. (Foto: Caracol Radio / Getty)

El presidente estadounidense Donald Trump predijo este jueves un auge financiero y económico a pesar de los fuertes aranceles anunciados la víspera, que hicieron caer la bolsa de Nueva York.

“Los mercados tendrán un boom” y “el país tendrá un boom”, aseguró el republicano justo antes de partir de la Casa Blanca rumbo a Florida (sur), donde ofrecerá una cena en uno de sus clubes de golf.

Trump resaltó que la economía estadounidense también tendrá bastante auge y agregó que el enfoque debe ser que Estados Unidos va a recibir una inversión de 6 o 7 trillones de dólares durante los próximos meses gracias a “esta gran operación que no se ha hecho nunca”.

Petróleo a la baja

Los precios del petróleo terminaron con fuertes caídas el jueves, tras la nueva etapa de la ofensiva comercial del presidente Donald Trump, que decidió imponer aranceles masivos a los productos importados a Estados Unidos.

En contexto

El precio del barril de crudo Brent del mar del Norte, para entrega en junio, bajó un 6,42%, hasta 70,14 dólares. Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en mayo, retrocedió 6,64%, hasta 66,95 dólares.

Italia pide suprimir, no multiplicar

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, afirmó tras el anuncio de los nuevos aranceles de Estados Unidos, que el objetivo es “suprimirlos” y no multiplicar estos gravámenes.

“Hay que iniciar un diálogo franco sobre el fondo con los estadounidenses, con el objetivo, en mi opinión, de lograr suprimir los aranceles y no multiplicarlos”, dijo la jefa del gobierno en una entrevista a la cadena pública Rai1, en referencia a posibles acciones de retorsión de la UE.

Economistas, los más preocupados

Funcionarios de la administración estadounidense explicaron que incorporaron factores más allá de los aranceles, como las normas ambientales y la manipulación de divisas y barreras comerciales.

El representante comercial de Estados Unidos publicó una fórmula con letras griegas para dar cierta credibilidad académica a los cálculos, una fórmula que, de hecho, no incluía los niveles arancelarios como factor.

Siguiendo la filosofía comercial de Trump, la fórmula considera el déficit comercial de un país con Estados Unidos como evidencia de injusticia.

Tras estas explicaciones, hubo distintas reacciones, por ejemplo el exsecretario del Tesoro, Larry Summers, dijo en la red social X: “esto es a la economía lo que el creacionismo a la biología y la astrología a la astronomía”.

“Hay tantos errores en este enfoque que es difícil saber por dónde empezar”, escribió en su blog el premio Nobel Paul Krugman, un economista frecuentemente crítico hacia Trump.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad