¿Renace la emblemática Plaza San Mateo del centro de Bucaramanga? Detalles de la inversión y más
Existe un proyecto para la recuperación de la Plaza San Mateo, después de 46 años. Aquí les contamos los detalles.

Julio César Torres Camargo, Asesor de Despacho Alcaldía de Bucaramanga
01:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bucaramanga
La histórica Plaza San Mateo construida en 1895 hace parte de los espacios que el alcalde, Jaime Andrés Beltrán, se propuso recuperar para los bumangueses. Este jueves 3 de abril la Alcaldía de Bucaramanga confirmó que el lugar recibió primeros auxilios estructurales, como inicio de la recuperación de este emblemático lugar.
El predio, que pertenece a la Alcaldía de Bucaramanga, presentaba múltiples falencias. Humedad, debilitamiento de vigas y entrepisos, así como presencia de roedores, razón por la que como primera medida fue intervenido con acciones de “primeros auxilios estructurales”, así lo confirmaron desde el ente municipal.
Lea también:
“Actualmente se están adelantando las actividades de primeros auxilios que consisten en el apuntalamiento y la instalación de cubiertas temporales para impedir el daño continuo que actualmente enfrentan. Se está a la espera de continuar con la recuperación y restauración de este bien con arquitectura republicana del siglo XX para así, entregar un sitio de interés histórico y cultural para nuestra ciudad”, informó Julio César Torres Camargo, asesor de despacho y supervisor del contrato.
Otras noticias: Bucaramanga es el municipio con más casos de tuberculosis en Santander
¿En qué consisten los primeros auxilios estructurales?
El proyecto ya registra un 90% de cumplimiento en estas actividades.
“Los primeros auxilios son unas obras de adecuación temporal que se realizan a un bien de interés cultural, para impedir que continúe con el proceso de daño”, confirmó Julio Torres Camargo.
Detalles de la inversión
De acuerdo con la Alcaldía de Bucaramanga, en este momento adelantan trabajos con una inversión de $492 millones.
“En un plazo de 2 meses y 20 días se realizará la instalación de las cubiertas y apuntalamiento estructural, para este importante bien. Están trabajando 20 personas entre personal profesional, operativo y técnico, contando con las disposiciones de seguridad y salud en el trabajo. Este bien de interés cultural, declarado desde el 2013, ha estado abandonado desde el año 2000 en el cual la antigua plaza se trasladó a las nuevas instalaciones”, agregó Julio César Torres Camargo, asesor de despacho y supervisor del contrato.
Podría interesarle: Se mantiene la prohibición de consumo de drogas en parques y espacios públicos de Bucaramanga
Por su parte, el alcalde Jaime Andrés Beltrán ha dado a conocer su interés de convertir este escenario en un lugar cultural, turístico y gastronómico, por lo que esperan que en el Consejo Departamental de Patrimonio, se apruebe el anteproyecto para la reconstrucción total de la plaza.
“Desde ese momento el proceso de deterioro ha sido continuo hasta como lo vemos actualmente. Posterior a la culminación de los primeros auxilios, esperamos por parte del Concejo Departamental de Patrimonio la aprobación del anteproyecto para la reconstrucción total. Se busca que la plaza sea un sitio emblemático de la ciudad y que recupere la historia de nuestro centro histórico”, concluyó Julio Torres Camargo.