Medellín

Plan de choque para la movilidad durante Semana Santa en el Suroeste ¿Cuáles son las acciones?

Las medidas buscan agilizar la movilidad en el corredor Pacífico 1 en Amagá y evitar represamientos de hasta tres kilómetros registrados en el puente festivo anterior. 

Congestión vial en el  corredor Pacífico 1 en Amagá, Antioquia. Foto: @teorendono

Congestión vial en el corredor Pacífico 1 en Amagá, Antioquia. Foto: @teorendono

Antioquia

Con el objetivo de reducir la congestión vehicular en el peaje de Amagá durante la Semana Santa, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en alianza con la concesionaria Covipacífico, la Gobernación de Antioquia y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra), anunció un plan de choque para agilizar la circulación en el corredor Pacífico 1.

El plan, que se ejecutará entre el viernes 11 y el domingo 20 de abril, contempla un aumento del 40% en el personal de cangureras para agilizar el pago del peaje en horarios de mayor afluencia, la implementación de reversibles cortos en fechas clave y restricciones para el tránsito de vehículos de carga pesada en días específicos. 

Medidas para mejorar la movilidad 

Las acciones fueron definidas tras una inspección liderada por el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) Óscar Javier Torres Yarzagaray, quien verificó el estado del corredor y escuchó las quejas de los usuarios por los represamientos registrados en el último puente festivo de San José, donde las demoras en el peaje alcanzaron hasta tres kilómetros de fila. 

Óscar Javier Torres, presidente de la ANI señaló “La instrucción del presidente Gustavo Petro es visitar las concesiones y definir estrategias que garanticen una movilidad más rápida y segura en las vías del país”, señaló Torres Yarzagaray. 

Lea también:

Entre las medidas anunciadas se incluyen: 

  • Refuerzo del personal de cangureras en un 40% para agilizar el cobro del peaje en horas pico. 
  • Reversibles cortos los días 11, 19 y 20 de abril para optimizar el flujo vehicular en los momentos de mayor congestión. 
  • Restricción del tránsito de camiones los días 11, 17 y 20 de abril, con el fin de priorizar la movilidad de vehículos livianos y transporte de pasajeros. 
  • Campañas informativas para socializar con los conductores y habitantes de Caldas y Amagá los horarios de los reversibles y evitar bloqueos en estas localidades. 

Además, la Policía Nacional y la Gobernación de Antioquia recalcó que intensificarán los controles durante la Semana Santa y recomendarán a los ciudadanos hacer uso de las horas valle para el retorno, especialmente el viernes 18 y el domingo 20 de abril, cuando se espera el mayor flujo vehicular. 

Las autoridades hacen un llamado a los viajeros para que planeen sus desplazamientos con anticipación y atiendan las recomendaciones con el fin de garantizar una movilidad fluida y segura en este importante corredor vial del suroeste antioqueño.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad