Mindeporte otorgó prórroga hasta diciembre para el complejo acuático en el Quindío
Desde Proyecta Quindío aclararon que no significa que en esa fecha sea la entrega de la obra puesto que el avance es significativo
Armenia
Recordemos que los escenarios deportivos del coliseo Multideporte ubicado en inmediaciones del Estadio Centenario de Armenia y del complejo acuático en el antiguo Parque de Recreación son escenarios que fueron planteados inicialmente para los juegos nacionales del año 2023.
En las últimas horas se conoció un documento donde se solicitaba la prórroga del plazo de ejecución del convenio interadministrativo hasta el 31 de diciembre del 2025 al Ministerio del Deporte.
Lea también:
En diálogo con Caracol Radio la gerente de Proyecta, Lina Marcela Roldán explicó que avanzan con la construcción de los dos escenarios con una ejecución del 94%.
“Quiero contarles que ambos escenarios ya van en un 94% de avance. Es importante aclarar un tema y es que el complejo acuático está garantizado jurídicamente a través de un convenio con el Ministerio del Deporte. Este convenio solo está suscrito para el complejo acuático en donde es un convenio tripartito entre la alcaldía municipal de Armenia proyecta y el ministerio. El ministerio aportó 17 000 millones dentro de ese convenio para la construcción de las piscinas olímpicas", informó.
Agregó: “Contrato de suministro que está terminado desde el mes de noviembre y que ya ha hecho todas las gestiones para que sea recibido por el municipio de Armenia quiénes será el responsable de su administración. Nosotros ya hemos radicado toda la documentación, en este en este momento el municipio ya puede recibir las piscinas e incluso ya se pueden utilizar. Sin embargo, como no ha sido posible que me lo reciban, hemos garantizado el mantenimiento respectivo de las piscinas donde garantizamos el perfecto estado del agua de ambas piscinas y todo su mantenimiento".
Sobre el coliseo multideporte, dijo: “Frente a Coliseo Multideporte que no va incluido dentro del convenio es algo muy aparte, pues también les cuento que llevamos un avance de aproximadamente el 94%, nos quedan unas actividades básicas y fundamentales que es terminar costado sur, que es acabados, que estábamos a la espera de la aprobación y y la viabilización del acueducto y el alcantarillado, que ya, gracias a Dios, hemos tenido luz verde a través de las Empresas Públicas de Armenia".
Aclaró que con el Complejo Acuático debían prorrogar el convenio puesto que deben esperar la entrega del escenario y la liquidación por ende irá hasta el 31 de diciembre.
“Lo que quiere decir es que doy un parte de tranquilidad que estamos avanzando con los escenarios, que estamos construyendo megaobras, que son obras que también requieren un tiempo. En cuanto al complejo acuático, había que prorrogar el convenio y fuimos estrategas en el sentido de que tengo que esperar el tema de la entrega del escenario", sostuvo.
Fue enfática en afirmar que, aunque el convenio va hasta fin de año no significa que la obra se va a entregar en diciembre puesto que el avance de ejecución es significativo actualmente.
“Asimismo la liquidación del complejo acuático. Por ende, el convenio irá hasta el 31 de diciembre, pero no quiere decir que la obra se va a entregar en diciembre. Claro que no, eso es simplemente teniendo los tiempos exactos para la entrega al municipio y para su liquidación", mencionó.
Asimismo, dio a conocer que el convenio solo está suscrito para el complejo acuático en donde es un convenio tripartito entre la alcaldía municipal de Armenia Proyecta y el ministerio que aportó 17. 000 millones de pesos dentro de ese convenio para la construcción de las piscinas olímpicas.
Es de anotar que para los juegos nacionales de la juventud del año 2024 ambos escenarios estuvieron funcionales para desarrollar las diferentes disciplinas deportivas.