Medellín

Los nuevos aranceles podrían traer impactos negativos en las ventas a EE. UU.: Cámara de Comercio

Mientras que desde Augura manifestaron que iniciarán diálogos con compradores de banano en EEE. UU. para mitigar el impacto de esta medida.

Empresa de flores en Rionegro- foto gobernación de Antioquia

Empresa de flores en Rionegro- foto gobernación de Antioquia

Medellín

La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) se refirieron a la imposición de aranceles del 10% para los productos colombianos, decisión tomada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Para la Cámara de Comercio, esta medida puede generar un gran impacto en las ventas hacia ese país del norte del continente.

“Pues obviamente se espera que genere un impacto negativo en nuestras ventas a Estados Unidos, lo que es muy preocupante por lo que significa este país para Antioquia particularmente, que representa más del 30% de nuestras exportaciones, de lejos el principal mercado, frente al segundo que representa el 8%. Igual habrá que esperar; en una economía tan globalizada, habrá que esperar el efecto cruzado de todos los aranceles que está imponiendo, porque de todos esos cruces surgirán cosas nuevas, pero de entrada el impacto se espera que sea negativo”, dijo Fredy Pulgarín, vicepresidente de Desarrollo Empresarial y Competitividad de la Cámara de Comercio.

Mientras que el gremio bananero en Antioquia, a través de Augura, manifestó que espera iniciar una negociación con los compradores de Estados Unidos para manejar el impacto en el futuro, y recalcó que no esperaban esa decisión del gobierno de Trump y argumenta que cualquier movimiento arancelario va en contravía de la competitividad de cualquier país.

Le puede interesar:

“Haciendo un análisis muy rápido, encontramos que países como Guatemala, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana, Colombia, obviamente, estamos con el mismo arancel del 10% que fija el gobierno americano. Entonces, en términos de competitividad, quedamos iguales que nuestros colegas, que nuestros competidores en el mercado americano actualmente”.

Por ahora los gremios prefieren esperar para analizar con cabeza fría el impacto que generará esta medida arancelaria.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad