Justicia

“Uribe es el referente político de las Autodefensas”: exparamilitar Pablo Hernán Sierra en el juicio

Él es un testigo clave de la Fiscalía, que ha vinculado al expresidente con grupos paramilitares

“Uribe es el referente político de las Autodefensas”: exparamilitar Pablo Hernán Sierra en el juicio

JUSTICIA

Este jueves 3 de abril, se cumple una nueva versión del juicio contra Álvaro Uribe Vélez, por soborno a testigos y fraude procesal.

Desde la cárcel Cómbita en Boyacá, donde está recluido desde 2007, rindió declaración el exparamilitar Pablo Hernán Sierra, testigo clave de la Fiscalía, que ha vinculado al expresidente con grupos paramilitares.

El excomandante del Bloque Nutibara de las AUC inició contando sobre su historial criminal y las 220 condenas que pesan en su contra por crímenes cometidos en el departamento de Caldas.

Seguidamente, se refirió a la hacienda Guacharacas, propiedad, inicialmente, de la familia Uribe Vélez. Según su declaración, esta hacienda fue utilizada como centro de operaciones por un grupo paramilitar en los años 90.

El condenado paramilitar afirmó que Álvaro Uribe y su hermano Santiago Uribe vendieron la hacienda Guacharacas, ‘para lavarse las manos’.

“Para nadie es un secreto que en esa finca se asentó el primer grupo paramilitar que llegó allá, eran 30 hombres. En su momento, el jefe inmediato de ese grupo era Luis Villegas, el líder máximo de la organización. En 1996, el presidente Uribe, cuando era gobernador de Antioquia, les otorgó personería jurídica a la Convivir El Cóndor. Fue ahí donde conocí a Juan Monsalve en ese mismo año, y desde entonces comenzó nuestra amistad”, narró.

“Para nadie es un secreto que en esa finca se asentó el primer grupo paramilitar”

Pablo Hernán Sierra testificó sobre su encuentro en 2011 con Iván Cepeda en la cárcel de Itagüí, donde hablaron de los presuntos vínculos de Uribe con el paramilitarismo: “Se volvió moda hablar con el senador Cepeda, que era el enemigo número uno del expresidente Uribe”, dijo.

Agregó: La verdad, tengo que ser honesto, yo nunca he sido amenazado por el expresidente Uribe, ni nadie”.

El excomandante de las AUC, también dijo que en el 96, “votamos por el expresidente Uribe a la gobernación de Antioquia porque era el que nos iba a salvar. El era el que hablaba de la conformación de convivir, de arremeter las guerrillas con las fuerzas militares. Y de hecho, todo se cumplió”.

Además, Sierra criticó la Ley de Justicia y Paz, afirmando:

“El Presidente Uribe invitó a un proceso de paz con las autodefensas. Y realmente lo hicimos, se desmovilizaron 32.000 hombres, se entregaron 18.000 fusiles, territorio liberado de guerrilla y se entregaron más de 100.000 millones de pesos en bienes. Y el presidente Uribe se inventó la ley de Justicia y Paz para que contáramos la verdad. Pero él se le olvidó que estaba sumergido dentro de esa verdad. Y cuando fuimos a contar la verdad, ya somos uno de HP, así de sencillo es la cosa”, relató.

Sobre ese tema, hubo una fuerte discusión:

Fuertes señalamientos en contra del expresidente

Sierra, excomandante de las AUC, acusó a Uribe de fundar el grupo paramilitar ‘Bloque Metro’ y de ser ‘el referente político’ del paramilitarismo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad