Golpe al crimen en Itagüí: capturados 19 integrantes de una banda dedicada a la extorsión
Operación “Independencia” desmantela estructura criminal con ingresos de $45 millones diarios.

Foto: Referencia.
Antioquia
Un operativo de gran escala, liderado por la Alcaldía de Itagüí en coordinación con la Policía Nacional, el Ejército y la Fiscalía General de la Nación, permitió la captura de 19 integrantes de una organización criminal dedicada a la extorsión y el microtráfico.
La operación, denominada “Independencia”, incluyó 26 allanamientos simultáneos en Itagüí, La Estrella y el corregimiento San Antonio de Prado, logrando desmantelar una estructura que operaba en múltiples barrios y generaba ingresos diarios estimados en $45 millones.
Entre los 19 detenidos, se encuentran:
• 17 capturados por orden judicial
• 2 capturados en flagrancia
• Un menor de edad detenido
• Una mujer capturada en flagrancia
El cabecilla de la banda, alias “Pipón”, fue capturado en el operativo, mientras que su primo, alias “Bola”, continúa prófugo. Las autoridades ofrecen hasta $13 millones de recompensa por información que conduzca a su captura.
La organización tenía una estructura jerárquica con roles específicos:
• Distribución de estupefacientes: Alias “Puntilla”, “El Primo”, “Tino”, “Pájaro”, “Ander”, “El Negro”, “El Búho”, “El Tío”, “Chita”, “César” y “Tatiana”.
• Extorsión: Alias “El Chino”, “Karina”, “Germán” o “El Canoso”.
• Ajuste de cuentas: Alias “Lulo”.
• Distribución de drogas sintéticas: Alias “Julián Pavón”.
El Brigadier General William Castaño, destacó la importancia del trabajo de vigilancia: “En esta operación no solo fueron clave los ocho meses de investigación, sino también el esfuerzo del policía de vigilancia. Los agentes que patrullan 24/7 las calles de Itagüí fueron fundamentales en la recolección de pruebas y evidencias físicas para desarticular esta estructura criminal”.
La investigación, que se extendió por ocho meses, contó con el apoyo de la Fiscalía Especializada, la Policía de Vigilancia, la SIJIN, la DIJIN y el BAPOM No. 04 del Ejército Nacional.
Las pruebas recopiladas incluyen:
• Declaraciones de testigos
• Informes de la Alcaldía de Itagüí
• Información de agentes encubiertos
• Grabaciones de cámaras de seguridad
• Seguimientos e interceptaciones telefónicas
• Reconocimientos fotográficos y pruebas de incautaciones
Todos los detenidos fueron enviados a prisión con medida de aseguramiento. Con este operativo, las autoridades reafirman su compromiso con la seguridad.