Pereira

Fiscalía confirma que el 91 % de los homicidios en Risaralda, están relacionados con microtráfico

El departamento registra un incremento del 72 % en hechos de sangre. Dosquebradas y Pereira, los municipios con mayor reporte.

Fotografía (archivo)

Fotografía (archivo)

Sigue generando repercusión la sesión que se realizó recientemente en el Concejo de Dosquebradas, donde se analizaron las cifras de criminalidad que están afectando al municipio, y en general a todo el departamento de Risaralda.

En medio de su exposición, el director Seccional de Fiscalías de Risaralda, César Augusto Bolaños, reportó un aumento del 72 % en homicidios en todo el departamento, de 93 casos que van a la fecha, el 91 % están relacionados con tráfico de estupefacientes, la mayoría vinculados a la venta de drogas sintéticas como el tucibi.

César Augusto Bolaños, director Seccional de Fiscalías de Risaralda

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Caracol Radio, conoció que Dosquebradas y Pereira, son los municipios con mayores cifras de homicidios durante el 2025, el municipio industrial reporta un incremento del 200 % con 24 casos durante el primer trimestre del año, 16 más que la vigencia pasada; entre tanto Pereira, registra 55 homicidios con un aumento del 77 %.

Para el caso puntual de Dosquebradas, el director Seccional de Fiscalías, indicó que de los 24 hechos de sangre, 16 fueron perpetrados con armas de fuego, además reveló que la mayoría de estos casos se cometieron en las comunas 1, 2 y 11, sectores permeados por el microtráfico de drogas y la disputa territorial entre integrantes y exintegrantes de la estructura criminal ‘Cordillera’.

César Augusto Bolaños, director Seccional de Fiscalías de Risaralda

01:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Otro detalle que reveló la Fiscalía en medio de la investigación que adelanta de los homicidios, da cuenta que 21 de los 24 muertes violentas registradas este 2025, tienen relación directa con la distribución del tucibi, hecho que confirma los detalles revelados a inicios de año por Caracol Radio, donde se alertó sobre la disputa por el control y la comercialización de esta droga sintética en el área metropolitana.

Esto contrasta con las investigaciones adelantadas sobre los homicidios que se registraron el año pasado donde el 89 % de los muertos estaban relacionados con el tráfico de marihuana cripi.

César Augusto Bolaños, director Seccional de Fiscalías de Risaralda

01:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Policía Metropolitana de Pereira, adelanta un trabajo de inteligencia para atacar de manera directa a los encargados de la distribución de drogas sintéticas, en medio de esta investigación se confirmó que en Dosquebradas, existen al menos 150 puntos de distribución de tucibi que estarían operados por ‘Cordillera’.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad