En Medellín abrió el primer laboratorio Vivo de Antioquia ¿De qué trata?
Nuevo espacio innovador para el aprendizaje interactivo y la creatividad para niños, jóvenes y adultos en la capital antioqueña.

Primer Laboratorio Vivo en Antioquia. Foto: Fundación EPM.
Medellín
La Fundación EPM y United Way Colombia, organización sin ánimo de lucro que trabaja por mejorar la calidad educativa del país anunció la apertura del primer Laboratorio Vivo de Antioquia, un espacio diseñado para transformar el aprendizaje a través del juego, la exploración y la creatividad, fomentando el pensamiento crítico y la resolución de problemas en niños, jóvenes y adultos mediante experiencias interactivas.
El Laboratorio Vivo está diseñado como un entorno dinámico en el que los visitantes pueden experimentar con metodologías innovadoras de enseñanza. Su enfoque pedagógico promueve el aprendizaje a través de la participación activa y la experimentación, convirtiéndose en un escenario ideal para fortalecer habilidades esenciales en un mundo en constante cambio.
Este lugar innovador, está ubicado en el Museo del Agua, en el Parque de los Pies Descalzos, en las inmediaciones del edificio de EPM en el centro de Medellín.
Lina Victoria Hoyos Jaramillo, directora ejecutiva de la Fundación EPM, resaltó la importancia del espacio como un motor de creatividad “Abrimos las puertas a este Laboratorio Vivo, un espacio para la creatividad, para la innovación, que está ubicado en el Museo del Agus, un espacio que desarrollamos con nuestro gran aliado United Way, que se une a la Fundación EPM para llevar oportunidades para los niños, niñas, los jóvenes, por supuesto, para los agentes educativos y para toda la comunidad”.
Lea también:
El proyecto es el resultado de una alianza entre ambas organizaciones, con el objetivo de redefinir la educación y generar nuevas oportunidades de aprendizaje. Durante su desarrollo, se llevaron a cabo sesiones de ideación y co-creación para garantizar que se cumpla con las necesidades de la comunidad y reflejara los valores del Museo del Agua y de United Way Colombia.
Cristina Gutiérrez de Piñeres, directora ejecutiva de United Way Colombia, invitó a sumarse a la iniciativa “La unión de varios esfuerzos hacen que podamos tener estos espacios abiertos a la comunidad, todo está a disposición de unos espacios de creación donde llevamos a cabo procesos de formación con los agentes educativos. Pero también invitamos a todos aquellos aliados que quieren ser parte y aprovechar esas instalaciones para soñar, crear, rayar y sobre todo aprender”.
La Fundación EPM y United Way Colombia han extendido la invitación a organizaciones, empresas y actores sociales para que se sumen al proyecto y contribuyan a su sostenibilidad y crecimiento. La iniciativa busca consolidarse como un referente en educación innovadora y aprendizaje interactivo en la región.