En el Quindío hay 81.400 usuarios de la EPS, Sanitas, aunque las quejas no son tan elevadas
Así lo manifestó el secretario de salud del Quindío, Carlos Alberto Gómez Chacón

Carlos Alberto Gómez, secretario de salud, Quindío y sanitas
01:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sede de Sanitas ubicada en el parque Lo Fundadores en Armenia. Foto: Adrián Trejos
Armenia
La Superintendencia Nacional de Salud prorrogó por un año más la medida de intervención forzosa administrativa para administrar la EPS Sanitas, intervenida el 2 de abril de 2024.
Según el ente de control, la decisión se da porque persisten los incumplimientos normativos respecto a las condiciones financieras y prestaciones de servicios a sus usuarios.
Contexto:
En el Quindío según el secretario de salud departamental Carlos Alberto Gómez Chacón son 81.400 los usuarios de Sanitas, de los cuales 18.178 corresponden a régimen subsidiado y cerca de 62.800 a régimen contributivo.
El funcionario subrayó “Se espera que, con esta intervención, con este nuevo año de prórroga, pues se puede normalizar, digamos, la operación, aunque pues es válido decirlo que el número de peticiones, quejas y similares por parte de Sanitas no es tan frecuente como si ocurre con otras EPS.
Está también a la espera de lo que vaya acontecer con Nueva EPS, donde termina también el periodo de intervención el día de mañana y poder solventar también esta situación, ya que pues esta sí es una EPS que asegura un muy buen número de usuarios en el Quindío.