DIAN presentó nuevo documento obligatorio para la Declaración de Renta en 2025: Así se diligencia
Se acerca la hora de declarar renta, y es necesario que se entere de todas las novedades que trae este proceso para 2025

Avanza el 2025 y se acerca cada vez más la fecha en la que los colombianos tendrán que realizar su declaración de renta del año grabable 2024. Es una cita que solo algunos colombianos tienen que cumplir, pero que es crucial dentro del calendario tributario de cada año.
Cada año los connacionales deben presentar una serie de documentos e información solicitada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), los cuales son clave para mantener todo en regla y realizar un proceso de declaración de renta totalmente exitoso.
Este año se pone en marcha una nueva versión de una herramienta que permite diligenciar y presentar información sobre los saldos y registrar las diferencias de normas contables. Se trata del Prevalidador de Conciliación Fiscal para el año 2024, el cual debe ser diligenciado y presentado a través de los servicios digitales de la DIAN.
¿Qué es el prevalidador de conciliación?
Es una herramienta que debe ser utilizada y presentada por los contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementario obligados a llevar contabilidad. También está disponible para quienes de forma voluntaria deseen llevar estas cuentas.
En otras palabas, permite reportar los saldos contables fiscales y las diferencias entre la aplicación de las normas contables y las disposiciones del Estatuto Tributario.
Es necesario registrarlo previo a presentación de la declaración de renta y complementarios dentro de los plazos que establece la ley. La DIAN ya dejó disponible esta herramienta para su acceso desde el pasado 28 de marzo de este 2025.
¿Cómo utilizar el prevalidador de la DIAN?
La entidad detalla los siguientes pasos para utilizar la herramienta:
- Ingrese al sitio web oficial de la DIAN: www.dian.gov.co.
- Vaya a la sección transaccional, seleccione la opción “Otros servicios”, luego elija “Prevalidadores” y dentro de esa categoría haga clic en “Impuestos”. A continuación, seleccione el “Reporte Conciliación Fiscal F2516v8 (Año gravable 2024)”.
- Descargue el archivo comprimido en formato ZIP. Después de la descarga, extraiga el contenido y proceda con la instalación en su equipo.
- Complete todos los campos solicitados en el prevalidador de datos.
- Finalmente, cargue el archivo XML que ha sido generado a través de los servicios digitales disponibles.
¿Quiénes deben declarar renta en 2025?
Según lo establecido por la ley, toda persona que tenga ingresos brutos de forma anual que superen 1400 UVT (Unidad de Valor Tributario) está obligado de forma completa a realizar la declaración de renta ante la DIAN. Para esto, hay que saber que, según las estimaciones nacionales, una UVT corresponde a $49.799.
Si se hacen los cálculos correctos, esto quiere decir que todo colombiano que ganó más de $5.809.883 cada mes durante 2024 debe declarar renta este año 2025. Lo mismo aplica para los colombianos que tengan patrimonios brutos por encima de $224.095.500, o personas cuyo total de compras realizadas durante el 2024 sean iguales o superiores a $69.718.600
Las fechas para declarar renta este 2025 serán entre el 12 de agosto y el 24 de octubre. Esto dependerá exclusivamente de la fecha asignada que varía de acuerdo a los dos últimos dígitos de su NIT.