A menos de 2 horas de Bogotá existe un jardín botánico como de cuento de hadas: Entrada gratuita
Este lugar es llamativo por sus esculturas de cabezas en piedra.

Jardín Botánico de Tabio (Alcaldía de Tabio).
En principio, el ‘Jardín Botánico de Tabio’ es un destino turístico que se destaca por su combinación entre naturaleza, arte arquitectónica, escultura y accesibilidad.
Su entrada gratuita permite a cualquier visitante disfrutar de su riqueza paisajística sin restricciones económicas, lo que lo convierte en un espacio inclusivo y abierto para todos.
Su entorno ha sido descrito como “sacado de un cuento de hadas”, por lo que brinda una experiencia visual y sensorial única para quienes buscan conectar con la naturaleza.
Uno de sus aspectos más distintivos del jardín son sus gigantes cabezas de piedra que se encuentran en el lugar. Estas esculturas evocan ruinas en las que la historia y la naturaleza se entrelazan, creando un ambiente con tintes fantásticos y antiguos.
Además de su atractivo visual, estas figuras representan el paso de la vida de una mujer, otorgándole al jardín un significado simbólico profundo.
Del mismo modo, hay que decir que este fue creado con el propósito de proteger la flora local, por ende, alberga una variedad de plantas medicinales, frutales, aromáticas y ornamentales.
Su organización por áreas facilita la apreciación de estas plantas, promoviendo el conocimiento ambiental; su fácil acceso y proximidad al casco urbano hacen de este lugar un destino ideal para visitantes de todas las edades.
¿Qué es importante considerar sobre el Jardín Botánico de Tabio?
En primer lugar, ofrece múltiples actividades para quienes deseen disfrutar de un entorno natural y relajante. Es un territorio ideal para realizar caminatas cortas, recorriendo sus senderos y apreciando la biodiversidad del espacio.
También le puede interesar:
Durante el recorrido, los visitantes pueden conocer distintas especies de plantas, como árboles altoandinos, frutales, aromáticas y ornamentales, lo que permite una experiencia educativa y de conexión con la naturaleza.
Por otra parte, el jardín cuenta con un lago habitado por patos amistosos. Esto brinda un espacio tranquilo para la observación, contemplación y relajación.
También hay un vivero con una gran variedad de plantas disponibles para quienes deseen aprender más sobre su cultivo y cuidado. Como visitante, usted puede disfrutar de un área con materas originales de distintos materiales y colores, aportando un toque artístico a su visita.
Adicionalmente, el sitio dispone de un parque infantil, que lo hace apto para visitas familiares. También hay una tarima para eventos y puentes de madera que complementan la experiencia de exploración.
Para quienes deseen un momento de descanso, hay kioscos donde se pueden comprar dulces, comidas y bebidas. Por último, el jardín cuenta con un panel solar, resaltando su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
¿Cómo ir al Jardín Botánico de Tabio desde Bogotá?
El ‘Jardín Botánico de Tabio’ está en WVCX+JX, Tabio, Cundinamarca. Para llegar desde Bogotá, debe tomar la Autopista Norte y recorrer unos 41 kilómetros en aproximadamente una hora. Siga por la Autopista Norte y luego tome la vía Bogotá - Chía (Carretera 45A).
A conyinuación, continúe por Cajicá - Chía hasta llegar a Cajicá y tome la salida hacia Tabio. Desde allí, siga la vía Cajicá-Tabio hasta su destino.
Finalmente, vale la pena acotar que este es un trayecto sencillo y accesible, ideal para hacer en carro o en transporte intermunicipal, para disfrutar del paisaje de la sabana.