Golpe a la minería ilegal: incautan 49 toneladas de coltán y estaño que tendrían como destino China
El cargamento pertenecería a las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’ y esta avaluado en $55.000 millones.

Incautación de 49 toneladas de Coltán.
Colombia
En una operación conjunta liderada por la Policía , a través de la Dirección de Carabineros, en coordinación con el Ejército, la Fiscalía y otras unidades especializadas, las autoridades lograron en Villavicencio, Meta, la incautación de 49 toneladas de arenas negras, compuestas por coltán y estaño, avaluadas en 55.000 millones de pesos.
Además, se capturaron en flagrancia a seis personas involucradas en esta actividad ilícita. Según el brigadier general José James Roa Castañeda, director de Carabineros y Protección Ambiental, el material fue extraído ilegalmente en los departamentos de Guainía y Vichada y tenía como destino final China, a través del puerto de Cartagena.
El coltán, es un mineral de alto valor en el mercado internacional, y se utiliza para la fabricación de tecnología avanzada, como teléfonos celulares, computadores y componentes electrónicos.
La comercialización ilícita de estos minerales es una de las principales fuentes de financiación de estructuras criminales, y según el presidente Gustavo Petro, el cargamento pertenece a las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’.
Además de las implicaciones económicas, la explotación ilícita destruye bosques, contamina fuentes hídricas con mercurio y otros químicos tóxicos, y afecta a las comunidades indígenas que dependen de estos ecosistemas.
El éxito de “Operación URANIO” fue posible gracias a la cooperación entre diversas unidades especializadas, incluyendo el Grupo de Operaciones Especiales Contra la Explotación Ilícita de Minerales, el Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana.