Conflicto en el Catatumbo también afecta a los firmantes de paz
205 de ellos están en riesgo según la Agencia de Reincorporación y Normalización

Atención a firmantes de paz / Foto: Agencia de Reincorporación y Normalización
Cúcuta
En medio del conflicto que vive la región del Catatumbo, los firmantes de paz también sufren los efectos de la violencia que ya cumple más de setenta y siete días por confrontaciones entre el Eln y las disidencias armadas del frente 33.
Alejandra Miller directora de la Agencia de Reincorporación y Normalización dijo a Caracol Radio que “desafortunadamente esta situación ha sido muy difícil. Tenemos seis firmantes asesinados, seis desaparecidos y doscientos cinco en situación de desplazamiento como también tenemos otras doscientas personas confinadas”.
Indicó que frente a esta panorama y “en una acción inmediata se logró acondicionar un albergue para los firmantes que hemos venido atendiendo en esa labor de acompañamiento con entidades estatales. Y en el marco del decreto de conmoción interior trabajamos para poder avanzar en un traslado del ETCR de Caño Indio básicamente por la situación, la necesidad de apoyo a los procesos productivos que hemos venido liderando con este grupo”.
“Hoy esta funcionando el espacio territorial, donde están las familias de esos firmantes, la gran mayoría está pero hoy en día allí la gente no tiene tierra para poder avanzar en procesos de recuperación económica para liderar proyectos productivos y a esto se suman los niveles de alto riesgo que tiene esta población” dijo la funcionaria.
Finalmente señaló que “en la actualidad seguimos haciendo esfuerzos para avanzar en el fortalecimiento educativo, en procesos como planes de atención agrícola, y procesos de emprendimiento y desarrollo. Como también se les brinda la atención en salud para poder restablecer sus derechos” puntualizó.