MinJusticia considera que Carlos Lehder podría esclarecer crímenes del Cartel de Medellín
Para Angela María Buitrago, el exnarcotraficante podría aportar información que ayude a reparar a las víctimas.

MinJusticia considera que Carlos Lehder podría esclarecer crímenes del Cartel de Medellín // Caracol Radio
El exnarcotraficante Carlos Enrique Lehder Rivas, exsocio de Pablo Escobar, quedó en libertad, tras su regreso a Colombia, luego de que el juzgado 18 de ejecución de penas de Bogotá determinó que la condena de 24 años que en 1999 se había emitido en su contra por porte ilegal de armas, prescribió hace años.
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, se refirió a su llegada al país y considero fundamental que el ‘exnarco’, aporte información que ayude a reparar a las víctimas y a esclarecer los hechos criminales que rodearon el cartel de Medellín.
“Sería importante evaluar si dentro de la información que tiene Lehder se encuentran elementos que permitan reconstruir episodios clave de la historia del narcotráfico en Colombia, en particular aquellos hechos que han sido objeto de investigaciones y procesos judiciales”, indicó la ministra Buitrago.
Frente a la controversia y el rechazo por su estadía en el país, dijo la jefa de la cartera de Justicia:
“Carlos Lehder es colombiano, desde ese punto de vista tiene el derecho a estar en su patria. El juez de ejecución de pena resolvió que la pena está prescrita y efectivamente la prescripción es un fenómeno de extinción de la acción. Esta persona pagó 33 años en Estados Unidos y sobre esa base los fenómenos jurídicos tienen una relación directa con la posibilidad de ejercer acciones”.
Cabe recordar que, Carlos Lehder fue una figura clave del Cartel de Medellín en los 70 y 80, destacándose por su uso de rutas aéreas para el tráfico de drogas. Su cercanía a Pablo Escobar y su oposición a la extradición lo convirtieron en un enemigo del Estado colombiano.
La historia de Carlos Lehder está marcada por su enemistad con Rodrigo Lara Bonilla, el entonces Ministro de Justicia, cuyo asesinato en 1984 desató una tormenta sobre el Cartel de Medellín. Tras el trágico suceso, la presión sobre la organización criminal se intensificó, obligando a Lehder, a huir de la justicia. Fue capturado en 1987 y extraditado a Estados Unidos.