Firmantes de paz recibieron 400 hectáreas para cultivos en el Huila: 40 familias serán beneficiadas
40 familias serán las beneficiadas en la vereda San Juan, del municipio Baraya, Huila.

Momento en el que se le entregan las tierras/ Getty images
El Gobierno Nacional entregó el predio Laguna de 400 hectáreas de tierra a 40 familias firmantes de paz beneficiadas por el Grupo Asociativo Multiactivo por la Paz (Grampa). Estos terrenos ubicados en la vereda San Juan, del municipio Baraya, del departamento del Huila, permitirán a los beneficiarios poder cultivar bananos, café y aguacate, así como también poder llevar a cabo proyectos de energías limpias con paneles solares, asegura el Gobierno Nacional.
El predio, adquirido por la Agencia Nacional de Tierras (ANT) a un ganadero de la región, no solo fortalecerá la seguridad alimentaria y la generación de ingresos para los reincorporados, sino que también abre la puerta a inversiones en energías limpias mediante la instalación de paneles solares, afirma el Gobierno Nacional.
Lea también: Por primera vez Gobierno entregó 3.700 hectáreas a comunidades negras en Tumaco
Panorama de la reforma agraria
En cuanto al panorama de la reforma agraria, el líder del Grupo, Gonzalo de Jesús Villegas, expresó que “lo más bonito es el tejido social, la unidad y el compañerismo que estamos construyendo entre campesinos y firmantes”. Gracias a todos los compañeros de Grampa que creyeron en este proyecto, el cual vamos a seguir sacando adelante y a seguir fortaleciendo”.
La Agencia Nacional de Tierras ANT afirmó que esta entrega se enmarca en el Programa Especial de Acceso a Tierras y en el Acuerdo 254 de 2023, los cuales buscan garantizar la reincorporación efectiva a la vida civil mediante el acceso a tierras productivas en territorios que han sufrido violencia por parte del conflicto armado en Colombia.
Otras noticias: Por primera vez, después de 12 años, el Gobierno entrega tierras a indígenas del Magdalena
Por su parte, Lester Fabián Garrido, coordinador de la Unidad de Gestión Territorial de la Agencia Nacional de Tierras ANT) en el Huila, destacó que “este es un aporte significativo para el proceso de reconciliación y de reincorporación integral en Colombia, y nosotros como Agencia no podemos ser ajenos a ello”. Por eso, con la nueva entrega, nos acercamos a las 1.700 hectáreas de tierras que les hemos dado a familias firmantes de paz en el departamento”.
Durante el gobierno del presidente Gustavo Petro, se han adjudicado más de 5.500 hectáreas en Huila a organizaciones campesinas e indígenas, permitiendo así la estabilidad económica del departamento, generando ejemplos y contrayendo tierras para fortalecer el sector de la agricultura, afirma el gobierno del cambio.