Justicia

Corte reitera que Vladimir Fernández sí puede participar en debates de la Reforma Pensional

La Sala Plena negó una recusación del representante, Andrés Forero.

Vladimir Fernández. Foto: (Juan Diego Cano y Andrea Puentes - Presidencia).

Vladimir Fernández. Foto: (Juan Diego Cano y Andrea Puentes - Presidencia).

JUSTICIA

El magistrado Vladimir Fernández quedó habilitado para debatir la demanda contra la ley de la Reforma Pensional en la Corte Constitucional.

La Sala Plena rechazó una recusación que había sido presentada por el representante, Andrés Forero, al considerar que no es demandante ni tercero interviniente en el proceso.

Le puede interesar

“En el caso concreto, el ciudadano no tiene la calidad de demandante ni interviniente dentro del proceso D-15.989, en consecuencia, no está legitimado en la causa para formular una recusación en contra del Magistrado Vladimir Fernández Andrade en este expediente en específico y, por ello, su solicitud deberá rechazarse. Esto releva a la Sala Plena de estudiar el cumplimiento de los requisitos de oportunidad o carga argumentativa”, indica el auto 410 de 2025.

En esa recusación, el representante alegaba que el magistrado estaba impedido pues cuando se radicó el proyecto de reforma en agosto de 2022, Fernandéz era el entonces asesor jurídico de la Presidencia.

Sin embargo, estos argumentos no fueron tenidos en cuenta con la Sala pues no se cumplió con la legitimación de Forero.

Andrés Forero. Foto: captura de pantalla.

Debate de la Reforma Pensional está frenado hasta que Eljach envíe concepto

El procurador general , Gregorio Eljach, solicitó a la Corte Constitucional apartarse del debate sobre las demandas interpuestas contra la reforma pensional del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Gregorio Eljach | Foto: Colprensa

El funcionario busca que se declare su impedimento para intervenir en este proceso debido a su pasado como secretario general en el Congreso de la República y fundamenta que tuvo participación en todas las sesiones en las que se debatió la reforma pensional.

Le puede interesar

En un documento de 15 puntos, expone que su papel incluyó la gestión de firmas y actas, la lectura de proyectos y proposiciones, y la comunicación de los resultados de votaciones en la plenaria. Esto, según el Procurador, podría comprometer su imparcialidad en la discusión actual dentro de la Corte Constitucional.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad