Procurador se declara impedido para dar concepto sobre demanda de la reforma pensional en la Corte
El procurador detalló que, en su calidad de secretario general del Senado de la República en el pasado, participó activamente en el trámite del proyecto.

El procurador de Colombia, Gregorio Eljach. Foto: EFE. / Carlos Ortega (EFE)
El procurador general , Gregorio Eljach, solicitó a la Corte Constitucional apartarse del debate sobre las demandas interpuestas contra la reforma pensional del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
El funcionario busca que se declare su impedimento para intervenir en este proceso debido a su pasado como secretario general en el Congreso de la República y fundamenta que tuvo participación en todas las sesiones en las que se debatió la reforma pensional.
En un documento de 15 puntos, expone que su papel incluyó la gestión de firmas y actas, la lectura de proyectos y proposiciones, y la comunicación de los resultados de votaciones en la plenaria. Esto, según el Procurador, podría comprometer su imparcialidad en la discusión actual dentro de la Corte Constitucional.
El procurador detalló que, en su calidad de secretario general del Senado de la República en el pasado, participó activamente en el trámite de la mencionada ley, lo que, según el marco normativo, podría considerarse como una intervención en la expedición de la normativa acusada.
La solicitud de impedimento ya está en manos del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, vicepresidente de la Corte y ponente de la demanda presentada por la senadora de oposición Paloma Valencia contra la reforma pensional. La Corte deberá decidir si acepta el impedimento solicitado por Eljach.
En caso de que se declare procedente, el viceprocurador Silvano Gómez asumiría la responsabilidad de emitir el concepto del Ministerio Público sobre la reforma.