Se cumplen Ocho años de la tragedia en Mocoa: ¿Cómo va la reconstrucción en el municipio?
La UNGRD adelanta diferentes acciones para culminar la construcción de viviendas

Se cumplen ocho años desde que el desbordamiento de los ríos Mulato, Sangoyaco y Taruca, destruyó la capital del Putumayo, dejando 300 personas muertas y más de 7.800 familias damnificadas.
Son 1.209 viviendas urbanas prometidas para quienes lo perdieron todo, de las cuales se entregaron 300 correspondientes al proyecto Sauces 1 en 2017., y a pesar de que en 2019 se contrataron las 909 casas adicionales, solo se avanzó en la construcción de 168 viviendas en Sauces II, las cuales quedaron inconclusas e inhabitables, y posteriormente al contratista se le terminó el tiempo de ejecución y no logró culminar la obra.
Para el 2023 con la llegada de Carlos Carrillo a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, una de sus primeras acciones fue denunciar un acto de corrupción en la atención a los damnificados, y al llegar el 2024, la Unidad firmó con ENTerritorio , un contrato por más de $80.000 millones, para terminar el proyecto Sauces II, que ya se está adecuando.
¿Qué viene ahora?
“Primero ya el inicio de las obras de cerramiento y en general de todo el proceso de reconstrucción de 909 viviendas en Sauces II, se anunció la suscripción del contrato de obra de interventoría de la nueva plaza de mercado de Mocoa que se hará en el mes de abril, la adjudicación en el mes de abril, también del sistema alertas tempranas y el inicio de las obras de emergencia de descolmatación en diferentes cuencas de Mocoa para poder mitigar ese riesgo”, explicó Rafael Cruz. Subdirector General de la UNGRD.
Entre tanto, la entidad ya ha destinado más de $3.200 millones en subsidios de arriendo para cerca de 800 familias, y así mismo, entregará un carrotanque para mejorar el suministro de agua a las comunidades más necesitadas del municipio.