Zipaquirá

Planes para hacer con niños en Zipaquirá en Semana Santa: Perfecto para ir y volver el mismo día

Conozca cuáles son las actividades que puede realizar en Zipaquirá durante Semana Santa.

Imagen de referencia a Zipaquirá/ Getty Images

Imagen de referencia a Zipaquirá/ Getty Images

Zipaquirá es conocida como la “Ciudad de la Sal”, un destino que no se puede perder a nivel nacional e internacional, situado en el departamento de Cundinamarca, cerca de Bogotá. Este municipio se distingue no solo por su historia y arquitectura colonial, sino también por albergar la icónica Catedral de Sal, un ícono que la posiciona como uno de los principales atractivos turísticos de Colombia.

Asimismo, este lugar se encuentra a tan solo 40 kilómetros de Bogotá. Adicional a ello, su clima es fresco. Según información del portal Zipaquirá Turística, la riqueza natural de la región ha sido escenario de acontecimientos históricos importantes para Colombia.

Lea también: Catedral de Sal de Zipaquirá busca consolidar su crecimiento tras alcanzar récord de visitas en 2024

Como se mencionó anteriormente, la Catedral de Sal es una de las maravillas arquitectónicas subterránea más conocidas. De manera que ha sido reconocido como Patrimonio Cultural y Natural por el Parlamento Andino, brindando a los visitantes una experiencia inolvidable.

Puede interesarle también: 5 iglesias de Colombia que debe visitar en Semana Santa según la IA, tienen actividades religiosas

¿Qué planes puede hacer con niños en Zipaquirá en Semana Santa?

  • Catedral de Sal: este lugar reconocido como un monumento subterráneo y también de índole religiosa, es un recorrido especial para visitar en Semana Santa. La entrada puede costar aproximadamente entre 70.00 hasta 108.000 mil pesos colombianos.
  • Plaza de los Comuneros: este lugar se puede recorrer conociendo su historia, ya que fue testigo de los primeros pasos hacia la independencia colombiana.
  • Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores: allí puede asistir a las misas que correspondan de acuerdo al día de Semana Santa.
  • Museo Arqueológico: un espacio donde se exponen diversas culturas ancestrales que habitaron la región, a través de las cosas materiales del pasado.
  • Reserva Forestal Don Benito: también podrá reconectar con la naturaleza en este lugar de tranquilidad, donde podrá hacer senderismo para disfrutar de un ambiente puro.
  • Parque Finkana: este parque temático es ideal para quienes buscan planes de entretenimiento familiar, pues ofrece un entorno cultural y ambiental con el objetivo de convivir una experiencia interactuando con la fauna y flora del lugar.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad