Pacientes en Paipa reclaman demora en la entrega de medicamentos de Discolmédica
Personas con enfermedades crónicas o con patologías huérfanas tienen que hacer largas filas y esperar por horas para que les entreguen sus medicamentos.

Usuarios de Discolmédica en Paipa tienen que hacer filas por horas a la intemperie para poder recibir sus medicamentos, pero no se los entregan / Foto: Suministrada
Paipa
Usuarios de la farmacia Discolmédica en Paipa, Boyacá, denuncian que funcionarios de la entidad los maltrata y no hacen entrega de los medicamentos.
De acuerdo con la veedora de salud de Boyacá, Gloria Camargo, la situación se ha vuelto desesperante para los usuarios que no solo tienen que hacer largas filas o esperar por horas, sino que además están a merced de sol y la lluvia para que al final no les entreguen los medicamentos.
“En Paipa se está presentando una grave problemática por la falta de entrega de medicamentos por parte de la farmacia Discolmédica a los usuarios que se han visto afectados por esta situación. Los usuarios llegan desde las 5:00 de la mañana para hacer fila, les entregan cierta cantidad de fichas y la persona que los atiende no lo hace de la mejor manera ofreciéndoles un mal trato y no les entrega los medicamentos. Aquí hay pacientes crónicos, pacientes oncológicos o con patologías huérfanas que tienen que pasar por este dolor tan grande”, indicó Gloria Camargo.
Según el relato de la veedora de salud departamental, el sábado anterior la farmacia abrió sus puertas al público, pero después de un rato decidieron no atender a los usuarios.
“Aquí hay un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y los sábados de 8:00 a 11:00 a.m., y de acuerdo con lo que me señalaron algunos usuarios, la funcionaria les indicó que el sistema estaba caído, cerró las puertas de la farmacia y se fue, los dejó ahí a los pacientes que estuvieron haciendo fila por varias horas, sin importarles nada”, agregó.
Los usuarios le hacen un llamado a la Superintendencia de Salud y las autoridades en el departamento para que tomen cartas en el asunto y les de solución a esta problemática.