MinMinas sale en defensa de la transmisión de los consejos de ministros por canales privados
El ministro Edwin Palma envío una carta al Consejo de Estado en donde cursa una tutela contra la Presidencia.

Edwin Palma. Foto: MinTrabajo
JUSTICIA
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, intervino en el Consejo de Estado como tercero interesado en el estudio de una acción de tutela contra la transmisión de los consejo de ministros en el horario prime de los canales privados de televisión.
Esta acción de tutela fue presentada por María Cristina Cuellar Cárdenas, quien asegura que la Presidencia le está vulnerando los derechos fundamentales a “la información y respeto por el derecho de libertad de escoger el medio masivo que convenga al ciudadano”.
Le puede interesar
De acuerdo con Palma, hay bastante jurisprudencia de la Corte Constitucional que respalda el presidente de la República para dirigirse al país por este medio.
“Bajo ese entendimiento, la Corte indicó que la televisión ocupa un papel preponderante dentro del proceso comunicativo social, de la libertad de expresión y del derecho a informar y ser informado“, dice la intervención.
Además, para Palma, con estas transmisiones, se garantiza a los ciudadanos no sólo la información sobre hechos de interés público, sino, también, la posición oficial sobre ellos
“Las transmisiones de los Consejos de Ministros es el resultado de un sistema democrático en donde los actos o las omisiones del Gobierno, deben encontrarse sujetas a un examen detallado, no sólo por las autoridades que constitucionalmente tengan esa función, sino de la opinión pública que es la base y fundamento de una sociedad libre y democrática", dijo el ministro en la intervención.
Cabe resaltar que a este proceso fueron vinculados los canales RCN, Caracol Televisión y Canal Uno, como terceros con interés en el asunto.