Economía

Minstrasporte definirá continuidad de peajes de la concesión vial Córdoba-Sucre

Colombianos han estado protestando este 31 de marzo por el posible cobro de los peajes de la concesión.

Protestas en peaje ‘Las Flores’ Cortesía: X (Twitter) Carlos Enrique Paternina @CarlosPaterC

Protestas en peaje ‘Las Flores’ Cortesía: X (Twitter) Carlos Enrique Paternina @CarlosPaterC

Desde tempranas horas de este 31 de marzo, los ciudadanos de Corozal y de Sincelejo han estado protestando por el peaje Las Flores, en la Troncal de Occidente, en Sucre. Las manifestaciones se deben a que el próximo 20 de abril la concesionaria Autopistas de la Sabana S.A.S. entregará la administración de la vía a la ANI y al Invías, por lo que se espera haya continuidad en el cobro del peaje, aunque aún no hay certeza.

La Concesión Autopistas de la Sabana ha estado desarrollando en los últimos años los proyectos de infraestructura de las vías 3G en Córdoba y Sucre, lo que ha implicado estudios, diseños, gestión predial y más. Pero con la finalización de las obras de las vías, el Estado será el responsable del correcto funcionamiento de estas

LEER MÁS

Ahora bien, pese a que no hay certeza sobre la continuidad de los peajes, se ha señalado que el dinero que estos recaudarían tendrían como fin el mantenimiento de las vías. Sin embargo, los ciudadanos argumentan que en estos años no han evidenciado beneficios notables con la presencia del peaje Las Flores y denuncian que no se han colocado tarifas diferenciales.

Por lo anterior, los manifestantes llevan desde las cinco de la mañana de este 31 de marzo frente al peaje exigiendo el desmonte. Esto llevó a un importante trancón. Sin embargo, luego de que los manifestantes levantaran las talanqueras (barreras), se dio paso a los vehículos.

Además, los manifestantes, entre ellos transportadores, han indicado que el cobro del peaje lleva 18 años, por lo que ya se cumplió con el tiempo del cobro.

Pero la preocupación sobre la continuidad del peaje la mantienen también autoridades departamentales de Sucre y de Córdoba, ya que desconocen si el peaje continúe o no.

La Concesión Autopistas de la Sabana administra también los peajes Garzones 1 y 2, y la Esperanza.

¿Qué dice la Agencia Nacional de Infraestructura?

Desde la ANI han resaltado la importancia del peaje y aunque respetan el derecho a la protesta, indicaron que este peaje en la concesión vial Córdoba-Sucre tiene una “contribución esencial al desarrollo y mantenimiento de esta importante arteria vial para la región y el país”.

Igualmente, explicaron que el recaudo de los peajes del Contrato de Concesión son parte del pago de la contraprestación de las inversiones que tuvo que hacer el concesionario. “En este sentido, el ingreso esperado se cumplió el pasado 20 de febrero de 2025, desde esa fecha, el proyecto se encuentra en fase de toma de posesión (reversión) al Instituto Nacional de Vías (Invías), lo anterior de acuerdo con lo dispuesto en la Cláusula 14 del Contrato de Concesión”. Es por esto que el peaje no ha sido cobrado en las últimas semanas, ya que el concesionario recuperó su inversión.

Adicionalmente, la ANI detalló que será el Ministerio de Transporte quien determine si continúa o termina la operación de los peajes. Además, la entidad dejó claro que pese a que el Estado invierte en la infraestructura vial, “estos recursos no son suficientes para atender los altos costos del desarrollo de infraestructura y el mantenimiento de esta”, por lo que se podría dar continuidad al cobro de los peajes.

Finalmente, la ANI detalló que por las condiciones socioeconómicas de las comunidades aledañas a los peajes Las Flores, Los Garzones y La Esperanza se podrían implementar tarifas diferenciales. Asimismo, el Invías asumirá “la operación, administración y mantenimiento de la infraestructura del orden nacional y de los peajes Garzones, las Flores y la Esperanza en su calidad de administrador de la red vial nacional primera (no concesionada)”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad