Correo electrónico del gobierno estadounidense pide la salida a más de 500.000 migrantes
La carta añade las consecuencias para los migrantes que no acaten la petición

Un total de 532,000 personas de países como Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela recibieron un correo del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., notificándoles sobre su salida obligatoria del país a partir del 24 de abril.
Lea también: EE.UU., anunció la deportación de 17 “criminales violentos” al Salvador
La notificación fue enviada a los beneficiarios de un programa de protección implementado por Joe Biden y posteriormente retirado por Donald Trump. Este programa ofrecía protección a migrantes que enfrentaban problemas de seguridad en sus países de origen.
En el correo se informa que los migrantes deben salir del país, junto con todos los miembros de su familia, antes de que transcurra un mes. En caso contrario, enfrentarán consecuencias migratorias adversas.
Una de las medidas destacadas en la notificación es que, si no se cumple con el plazo de salida, la estadía de la persona será considerada ilegal, lo que podría resultar en una deportación y la negación del acceso legal al país en el futuro.
Además, aquellos que decidan abandonar el país por vía terrestre deberán notificarlo a través de la aplicación CBP Home, una iniciativa de Trump que permite a los migrantes “auto deportarse”.
En otro contexto, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la deportación a El Salvador de 17 miembros de organizaciones criminales venezolanas como el Tren de Aragua y la pandilla salvadoreña MS-13.
También le interesa: Olaf Scholz presenta su apoyo a Canadá respecto a Trump
Esta medida cumple la agenda política del presidente republicano, quien ha anunciado su intención de llevar a cabo la mayor deportación en la historia del pa´si norteamericano.