Medellín

Operativo en el Cerro Quitasol: desmantelan 100 predios para loteo ilegal

En el operativo se impuso siete comparendos: tres por realizar obras en espacio público y cuatro por desacato e irrespeto a la autoridad.

Intervención de loteo ilegal en el cerro Quitasol. Foto: Alcaldía de Bello.

Intervención de loteo ilegal en el cerro Quitasol. Foto: Alcaldía de Bello.

Bello, Antioquia

La alcaldía de Bello llevó a cabo un operativo de recuperación del espacio público en el Cerro Quitasol, donde se habían detectado construcciones ilegales y ocupaciones indebidas; y se obtuvo como resultado la intervención de 100 predios que ya estaban en proceso de ser loteados ilegalmente.

Pese a los llamados de atención previos de la Inspección de Control Urbano, las obras continuaron, lo que llevó a la intervención de la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana en articulación con la Policía Nacional, el Ejército y los gestores de Espacio Público.

Lea también:

Otros resultados del operativo:

  • Se suspendieron tres construcciones en curso.
  • Se incautaron una tonelada de hierro y herramientas como palas, picos, andamios y carretas.
  • Se retiraron estacones, lonas y mallas.
  • Con maquinaria pesada, se rellenaron excavaciones avanzadas.
  • Se desmantelaron dos contenedores usados para consumo de drogas y fiestas nocturnas.

José Rolando Serrano Jaramillo, secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Bello, detalló: “Seguiremos adelantando estas acciones para la recuperación de nuestro Cerro Quitasol y hacemos un llamado a toda la comunidad a que no pierda su dinero favoreciendo las rentas criminales que realizan el loteo y la venta de este inmueble que es público y que es de todos los bellanitas”.

En este operativo la Policía Nacional impuso siete comparendos: tres por realizar obras en espacio público y cuatro por desacato e irrespeto a la autoridad. También se ordenó el retiro de un galpón con semovientes.

Como parte del proceso de recuperación ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente intervendrá en la zona para restaurar la fauna y flora afectadas en el Norte del Valle de Aburrá.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad