Nuevo pronóstico del IDEAM: En estas 3 regiones lloverá duro en ABRIL, ¿en cuáles hará sol?
Tras el anuncio de la primera temporada de lluvias en el país, el Ideam explicó cuáles serán las regiones más afectadas por el incremento de lluvias en abril: sería el mes más lluvioso del primer semestre del 2025

Nuevo pronóstico del IDEAM: En estas 3 regiones lloverá duro en ABRIL, ¿en cuáles hará sol? (Getty Images / Ideam)
Oficialmente, Colombia se encuentra enfrentando su primera temporada de lluvias del año. Aunque ya se registraban precipitaciones en varias regiones del país, el Ideam confirmó hace un par de semanas el inicio oficial de la temporada, que se extenderá hasta mediados de junio
Según indicó la entidad, las regiones más afectadas por las lluvias durante este periodo serán la Andina y la Caribe, en su zona oriental. Cabe recordar que esta temporada se caracteriza por un incremento significativo en las precipitaciones en comparación con las registradas a comienzos y mediados del año.
¿Cuáles serán las regiones en las que lloverá más en abril?
De acuerdo con el Ideam, abril será el mes más lluvioso del primer semestre de 2025.
Según los modelos de predicción de la entidad, los posibles incrementos en los niveles de lluvia se registrarán sobre el 50 % durante el mes de abril, mientras que en marzo y mayo se sentirán sobre el 20 %. Las regiones más afectadas por un aumento anormal de lluvias serán:
- Región Andina
- Región Caribe
- Región de la Orinoquía
En la región Pacífica y Amazónica, se esperan lluvias como todos los años, dentro de los rangos normales.
Asimismo, el Ideam indicó que en la mayor parte del territorio nacional (tanto en la parte continental como en la insular) hay más de un 50 % de probabilidad de lluvias. Los departamentos que tendrían zonas en las que se presentarían precipitaciones por encima de lo normal durante abril son:
- La Guajira
- Cesar
- Atlántico
- Bolívar
- Sucre
- Antioquia
- Tolima
- Huila
- Cundinamarca, incluyendo a Bogotá
- Caldas
- Risaralda
- Quindío
- Santander
- Norte de Santander
- En el centro de Putumayo
- En Vichada, Nariño, Cauca, Meta y Casanare, solo algunas zonas experimentarán lluvias por encima de lo normal.
En el resto del país, se esperan precipitaciones cercanas a los valores climatológicos habituales. Sin embargo, en la región Amazónica y en el centro y norte del Chocó (incluyendo el occidente de Cauca y Nariño), las condiciones podrían estar por debajo de lo normal, con probabilidades entre el 45 % y el 70 %.
¿Por qué lloverá tanto solo en algunas zonas del país?
Según explicó el Ideam, abril hace parte de la primera temporada lluviosa del año y es lluviosa porque en esta época la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) se ubica en todo el centro del territorio nacional. Este fenómeno climático favorece la presencia de lluvias en las regiones Andina y Pacífica.
En el oriente del territorio nacional, las lluvias corresponden más a las fluctuaciones relacionadas con la Zona de Convergencia del Atlántico Sur (SACZ), así como por el ingreso de masas húmedas que vienen del sur del continente. Todo lo anterior favorece las lluvias en la Amazonía y contribuye a la transición de la época seca a la más lluviosa en la Orinoquía, especialmente en el Piedemonte Llanero, en el Meta.
Finalmente, el Ideam señaló que en la región Caribe es normal un aumento de lluvias en comparación con marzo, especialmente en el sur de Bolívar y Cesar, así como en la Sierra Nevada de Santa Marta.