Los 8 nombres más comunes de hombre en Colombia en 2025: ¿está el suyo? Esta fue la respuesta de la IA
Consultando varias fuentes, estos serían los nombres más populares actualmente en el país: ¿cuáles son sus significados? Se lo contamos

Los 8 nombres más comunes de hombre en Colombia en 2025: ¿está el suyo? Esta fue la respuesta de la IA (Getty Images)
Las modas con los nombres siguen cambiando con los años. Si bien hay ciertos nombres que se mantienen por su tradición, con cada generación llegan nuevos que ganan popularidad por celebridades, series, películas y más referencias que motivan a la gente a colocarles así a sus hijos.
En Colombia, los nombres bíblicos se mantienen como los más usados, aunque la originalidad y creatividad de algunos padres siguen siendo algo particular al explorar los nombres más extraños registrados en el país.
Pero, actualmente, ¿cuáles son los nombres más comunes en Colombia? Consultamos con diversas fuentes y estos fueron los resultados.
¿Cuáles son los nombres de hombres más comunes en Colombia? Estos son sus significados
Para tener un panorama más completo, consultamos con la inteligencia artificial cuáles eran los nombres de hombres más comunes actualmente en Colombia. Según encontró la herramienta, y basados en algunos informes de la Registraduría Nacional del Estado Civil, estos serían los nombres masculinos más populares en 2025:
- Emiliano (3.218 registros): viene del apellido romano Aemilius, del latín aemulus, que significa “rival”. El nombre, por otro lado, también se destaca por su sonoridad y su significado de ‘trabajador’ o ‘esforzado’.
- Maximiliano (3.125 registros): tiene su origen en el latín ‘Maximilianus’, y se deriva de la palabra Maximus, que significa “el más grande” o “el más elevado”. Se dice que su nombre ha sido utilizado desde la Antigua Roma como una forma de resaltar la grandeza, el liderazgo y la excelencia.
- Thiago (2.658 registros): de acuerdo con la revista de El Mundo, este nombre es hebreo y significa “Dios nos recompensará”. Algunas personas lo consideran una variante en portugués del nombre de Santiago, aunque hay otras que relacionan el nombre con Jacobo, que procede del hebreo, y que significa “el que más sostiene por el talón”.
- Emmanuel (2.426 registros): este es un nombre bíblico que significa “Dios está con nosotros”. Aparece tres veces en la Biblia, dos en el Antiguo Testamento (7:14 y 8:8) y una vez en el Evangelio de Mateo (1:23).
- Jerónimo (1.990 registros): según el diccionario etimológico castellano, este es un nombre masculino de origen griego que significa “nombre sagrado” o “el que lleva a poseer un nombre sagrado”.
- Samuel (1.892 registros): este nombre bíblico que proviene del hebreo se dice que traduce “el que es escuchado por Dios”.
- Juan José (1.831 registros): este nombre compuesto es el más común en Colombia para los hombres. Por un lado, Juan significa “pleno de gracia”; mientras que José, significa “al que Dios engrandece”, lo que lo conforma en un nombre con un enorme valor religioso.
- Liam David (1.773 registros): por un lado, Liam es un nombre irlandés que significa “guerrero de voluntad fuerte” o “protector”. Por otro lado, David, un nombre religioso y de origen hebreo, significa "amado“, conformando así un nombre con un significado enorme.
Los nombres para mujeres más comunes
Siguiendo con la información registrada y analizada por la herramienta de inteligencia artificial, estos serían los nombres más populares en Colombia en este momento:
- Isabella
- Sofía
- Valentina
- Clara
- Luciana
- Sara
- Hanna
- Amelia
- Mía
- Aurora
- Lucía