Barranquilla

Liga de usuarios adelanta ‘firmatón’ para bajar las tarifas de energía en la Costa

Las firmas serán presentadas a entidades responsables de cumplir con el pago de deudas y emitir resoluciones para el sector energético

Liga de usuarios adelanta ‘firmatón’ para bajar las tarifas de energía en la Costa

Más de 1.000 firmas fueron recogidas el primer día de la actividad desarrollada en Barranquilla, organizada por la Liga Nacional de Usuarios de Servicios Públicos, con el fin de exigir al Gobierno Nacional que bajen las tarifas de energía en la región Caribe.

Entérate de lo que pasa en Barranquilla y el Atlántico: quiero ser parte del grupo de noticias en WhatsApp

El objetivo será presentar las firmas ante el Ministerio de Hacienda, Ministerio de Minas, La CREG y a las empresas Afinia y AIR-E.

Norman Alarcón, vocero de la Liga de Usuarios, explicó que la medida busca que las entidades cumplan con los compromisos incumplidos. Entre ellos, el giro de los recursos por concepto de subsidios cuyo valor asciende a los $3 billones.

Lea también

Asimismo, solicitan al Gobierno honrar la palabra, al recordar que hace un año el presidente Gustavo Petro se comprometió a convertir la Opción Tarifaria en deuda pública. Sin embargo, desde el Ministerio de Minas se propuso a los estratos 4, 5 y 6, sectores comerciales e industrial como los responsables de la acreencia.

Además, exhortaron a las autoridades para que cumplan con las decisiones judiciales, entre ellas, las medidas cautelares del Tribunal Administrativo del Atlántico que ordenó la derogación del régimen especial tarifario, tras una acción popular radicada por los personeros de Barranquilla y Santa Marta.

Las campañas de recolección de firmas se adelantarán durante las próximas semanas en varias ciudades de la región.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad