7 ingredientes clave para hacer un guacamole casero delicioso: siga el paso a paso, es muy sencillo
¿Cuáles son los ingredientes que no deben faltar en un guacamole? Estas son las bases de esta famosa salsa y el paso a paso de preparación para que quede perfecto

7 ingredientes clave para hacer un guacamole casero delicioso: siga el paso a paso, es muy sencillo (Getty Images)
El guacamole es uno de los acompañantes favoritos de los colombianos. Se usa en asados, para comer con yuca, papa salada, patacones, carnes asadas, arepas y hasta en la famosa bandeja paisa.
Si bien esta salsa es originaria de México, también es muy famosa en muchos otros países y Colombia no es la excepción, pero, ¿cómo se prepara correctamente el guacamole para que quede rico y sabroso? Le contamos el secreto a continuación.
¿Cuáles son los ingredientes de un buen guacamole?
Existe una gran cantidad de versiones de esta preparación, sin embargo, la versión tradicional y una de las más ricas solo tienen 7 ingredientes, los cuales son:
- Aguacate Hass
- Tomate fresco y maduro
- Cebolla cabezona morada
- Cilantro
- Jugo de limón
- Sal
- Picante
Además de los ingredientes anteriores, algunas personas suelen agregarle también huevo (un ingrediente muy tradicional en la versión de guacamole colombiano), pimienta, ajo, pimentón, aceite de oliva y hasta vinagre blanco para complementar esta receta. Estos ingredientes pueden añadirse según su gusto, experimentando hasta encontrar la receta ideal.
¿Cómo se prepara? Paso a paso
- Lo primero es cortar la cebolla en cubos pequeños. A algunas personas les gusta la cebolla mucho más presente, así que la pueden dejar más grande. Luego, se coloca en un recipiente hondo.
- Después, se sumergen los tomates en agua hirviendo durante 20 a 30 segundos. Luego, se retiran del agua caliente y se enfrían bajo un chorro de agua fría para detener la cocción. Este proceso se hace para poder pelarlos de manera mucho más fácil, tratando de conservar la mayor cantidad de tomate. Se cortan por la mitad, se les retiran las semillas y luego se pican en trozos pequeños.
- Se sigue con el cilantro, al que se le lavan las hojas y luego se secan con un paño absorbente. Con un cuchillo afilado, se pican finamente sus hojas. La idea es tratar de no machucarlo demasiado.
- Luego, se colocan todos los ingredientes en un recipiente hondo y se mezclan bien. Si a la persona le gusta con huevo, puede colocar el huevo a hervir desde el comienzo de la preparación y, una vez esté duro (pasados más de 10 minutos), se parte en trozos pequeños para añadirlo a la mezcla.
- Después, se parten los aguacates por la mitad y se les retira el hueso (no se desecha). Luego se saca la carne del aguacate (toda la parte blanda y verde de la fruta), se coloca en un recipiente amplio y luego se machaca completamente con un tenedor.
- Una vez el aguacate esté completamente machacado, se incorpora a la mezcla anterior.
- Una vez todo revuelto, se toma el limón, se parte a la mitad y se exprime el jugo de una de las dos mitades. Además, se sazona al gusto y, si es de su gusto, se agrega el picante. Finalmente, solo queda servirlo.
El hueso del aguacate no se desecha, ya que ayuda a conservar el guacamole por más tiempo. Si queda guacamole, puede colocarle los huesos dentro del recipiente y esto evitará que el aguacate se oxide. Además, puede agregar el limón para mejorar aún más su conservación.