Requisitos para sacar el pasaporte por primera vez en Colombia 2025: Lo que debe llevar, costo y más
Conozca todos los pasos para solicitar el pasaporte por primera vez en el país.

Trámite para solicitar el pasaporte colombiano - Colprensa / jhon Paz
Al momento de salir del país, por cualquier vía, todos los ciudadanos colombianos, mayores y menores de edad, deberán presentar el pasaporte vigente. Contar con este documento al momento del viaje es necesario, pues es el que identifica a los colombianos en el exterior y que es requerido por la mayoría de los países para poder ingresar a su territorio, aunque hay algunas excepciones.
Todos los ciudadanos colombianos podrán solicitar el pasaporte en las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores, que se encuentran en la ciudad de Bogotá o en las demás ciudades y regiones, en las Gobernaciones que han sido autorizadas por la entidad. Para quienes se encuentren fuera del país, el trámite de renovación a través de los consulados autorizados.
El proceso de solicitud y renovación es sencillo y puede completarse en poco tiempo. Le contamos cuáles son los requisitos para solicitar el pasaporte por primera vez en 2025, los documentos que debe presentar y el costo de expedición, entre otros detalles.
Vea también: ¿Qué ha pasado con el nuevo modelo de pasaportes para Colombia?
Requisitos para solicitar el pasaporte 2025
De acuerdo con información publicada por la Cancillería en su página web, estos son los requisitos para solicitar el pasaporte por primera vez en nuestro país:
Vea también:
- Diligenciar el formulario de solicitud de manera virtual, esto agilizará el trámite en la oficina.
- Solicitar la cita en la oficina de su preferencia. Puede hacerlo, dando clic aquí.
- Presentar la cédula de ciudadanía original, o la contraseña por primera vez expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil y copia del registro civil de nacimiento.
- Los menores de edad deberán acudir acompañados de sus padres o representantes legales.
- Los menores de edad deberán presentar una copia auténtica del registro civil de nacimiento.
- No debe llevar fotos, estas son tomadas en las oficinas.
Tenga en cuenta que el día elegido para la cita deberá acercarse a la oficina seleccionada y presentar los documentos requeridos para el trámite. En el lugar se hará la toma de la fotografía, el registro de huellas dactilares y la firma.
Lea también: ¿Cuánto vale el pasaporte en Cali en 2025? Valores actualizados por la Gobernación del Valle
Precios del pasaporte 2025
El valor del pasaporte dependerá de la zona del país donde se realice el proceso, debido a los impuestos departamentales y del tipo de pasaporte que se solicite, si es el ordinario, el ejecutivo o el de emergencia.
Estos son los costos de acuerdo con información de la Cancillería:
- Pasaporte ordinario: $186.000 pesos.
- Pasaporte ejecutivo: $319.000 pesos.
- Pasaporte de emergencia: $192.000 pesos.
Tenga en cuenta que el pago deberá realizarse el mismo día en el que se genere la referencia de pago, de lo contrario, deberá generar una nueva referencia con la fecha en la que realizará el pago.
Vea también: Quiénes pueden sacar el pasaporte gratis en 2025, según La Cancillería: Grupo de Sisbén y más.