Actualidad

Falta de regulación: uno de los principales retos de cara a las elecciones 2026

Alejandra Barrios, directora de la MOE; Juan Carlos Galindo, director de la Fundación Colombia 2050 y Mario Puerta, consultor del Centro Carter, se refirieron a los retos que enfrentan la institucionalidad y el sistema de partidos.

La intensificación al control sobre las coaliciones y partidos políticos es uno de los principales llamados de los expertos de cara al 2026. | Foto: Caracol Radio

La intensificación al control sobre las coaliciones y partidos políticos es uno de los principales llamados de los expertos de cara al 2026. | Foto: Caracol Radio

En el marco del Reto de las Elecciones, de Prisa Media, los tres expertos hablaron sobre desafíos como la falta de credibilidad en instituciones como el Consejo Nacional Electoral (CNE), la falta de lineamientos legales para la consolidación de coaliciones políticas y la creciente proliferación de partidos políticos. Además, del financiamiento de campañas y la creciente inseguridad en zonas retiradas del país.

Los invitados concordaron en el relevante papel que desempeñan entidades como la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Procuraduría y la Contraloría, claves en la organización y supervisión del proceso; paralelamente, reconocieron la necesidad de contar con mayor coordinación y liderazgo gubernamental para garantizar elecciones transparentes y democráticas.

Dentro de las propuestas comentadas durante el encuentro, se destacó la reforma al CNE con el fin de fortalecer su independencia; un control más riguroso sobre la financiación política y el incentivo a la participación de la sociedad civil en pro de una vigilancia electoral.

Vea la conversación completa, aquí:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad