Bucaramanga

Después de quince días se levantó la emergencia sanitaria en la Cárcel Modelo de Bucaramanga

Esta medida se había establecido por el aumento de casos de tuberculosis en el centro penitenciario.

Después de quince días se levantó la emergencia sanitaria en la Cárcel Modelo de Bucaramanga

Después de quince días se levantó la emergencia sanitaria en la Cárcel Modelo de Bucaramanga(Inpec)

Bucaramanga

La Secretaría de salud de Bucaramanga determinó el levantamiento de la emergencia en salud pública en la Cárcel Modelo, que se había establecido por el aumento de casos de tuberculosis en el centro penitenciario, desde el pasado 13 de marzo. Decisión que fue tomada en coordinación con la Procuraduría Provincial, la Personería Municipal, la Defensoría del Pueblo y otros órganos de control.

Claudia Mercedes Amaya Ayala, secretaria de Salud de Bucaramanga, confirmó que el levantamiento de la emergencia en la Cárcel Modelo de Bucaramanga se determinó mediante la Resolución No. 030 de 28 de marzo de 2025.

“Durante 15 días se estuvo evaluando el cumplimiento de los compromisos adquiridos tanto por el Centro Penitenciario Cárcel Modelo, como por la IPS Norsalud. Después de realizar un acompañamiento, un seguimiento y una mesa técnica, el día de hoy se pudo verificar el cumplimiento de todas esas recomendaciones que habían quedado determinadas en la declaratoria y también se pudo constatar que se ha levantado esta medida de seguridad, pero quedan algunos asuntos pendientes”, dijo Amaya.

Lea también: Anuncian obras de embellecimiento en cinco puntos de Bucaramanga ¿Cuáles son?

¿Qué significa el levantamiento de la emergencia sanitaria?

La secretaria confirmó que el levantamiento de esta medida significa que a partir de hoy ya puede ingresar nueva población privada de la libertad al Centro Penitenciario, cumpliendo con el requisito normativo de realizar el examen clínico de ingreso que normalmente se realiza. Entre otras determinaciones tales como:

  • Se permite ingreso de visitas con la siguiente restricción: una sola persona por PPL exceptuando el ingreso de menores de 15 años, mayores de 65 años, personas con enfermedades inmunosupresoras. (cáncer, VIH, otros) y mujeres en estado de embarazo.
  • Se deberá continuar con las medidas de prevención y seguimiento necesarias para garantizar la seguridad sanitaria de la población penitenciaria y del personal administrativo.

Las personas que están diagnosticadas con tuberculosis y que se encuentran recibiendo tratamiento no podrán recibir visitas hasta tanto transcurran 30 días después de haber empezado el respectivo tratamiento. Por otra parte, también queda el compromiso por parte del Centro Penitenciario y de la IPS en Nord Salud de continuar con las medidas de prevención y seguimiento, el cumplimiento de los algoritmos de tratamiento”, agregó Claudia Mercedes Amaya, secretaria de Salud de Bucaramanga

Podría interesarle: “Entré en shock”: colombiano narró su experiencia tras el terremoto que sacudió a Tailandia

Hicieron también la recomendación, para que todas las personas que ingresen al Centro Penitenciario hagan uso del tapabocas. Así como el lavado de manos.

La Secretaría continuará realizando seguimiento y asistencia técnica al Centro Penitenciario y una supervisión especial a la IPS Nord Salud.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad