Yango Group apuesta por el talento local con un fondo de USD$20 millones
Más de 350 mil usuarios han sido beneficiados por Certificados de Depósito a Término.

Foto, de izquierda a derecha Adeniyi Adebayo, Chief Business Development Officer, Yango Ride; Mark Bitton, Country Manager Yango Colombia; Carlos Correa, CEO Co Funder Luable Mejor CDT; Roman Karlash, Global Managing Director Yango Group.
Yango Group lanzó un fondo de inversión de USD$20 millones para impulsar startups tecnológicos en mercados emergentes, incluyendo a América Latina. Una de sus primeras apuestas es Luable-MejorCDT, una fintech colombiana que ha revolucionado la inversión en Certificados de Depósito a Término (CDT) beneficiando a más de 350.000 usuarios.
Carlos Correa, director ejecutivo de Luable Mejor CDT, explicó que a partir de los 50 mil pesos los colombianos podrán tener la oportunidad de invertir gratis.
“Los CDT son el producto de inversión más usado por los colombianos para invertir y ahorrar dinero. A través de los CDT pueden encontrar seguridad, estabilidad y muy buena rentabilidad. Hoy hay más personas que invierten en CDT que en los fondos de inversión o en la comisionista de bolsa. A través de Mejor CDT, que es la compañía que está recibiendo hoy la inversión, pueden obtener la rentabilidad más alta del mercado comparando diferentes bancos en una sola plataforma web”, comentó.
En cuanto al panorama en el país, las startups han crecido exponencialmente; en 2024 el número aumentó un 30% para un total de 1.720 empresas, y un 80% de ellas se encuentran entre Bogotá y Antioquia.
Según Daniil Shuleyko, CEO de Yango Group, explicó que “somos un ecosistema comprometido con el empoderamiento de emprendedores de todo el mundo. En Yango Group creemos que la tecnología no es solo innovación, es un catalizador para el progreso. A través de Yango Ventures, compartimos nuestra experiencia y nuestra red de contactos para ayudar a startups a crecer, prosperar e impulsar cambios significativos en sus comunidades. Nuestra misión es sencilla: dejar que la gente crezca con nosotros. Apoyando el talento local con las herramientas y los recursos adecuados, pretendemos fomentar el crecimiento sostenible de las empresas y contribuir a economías resistentes e inclusivas en todo el mundo”.
Por otra parte, el impacto económico que puede generar Yango en el país en términos de empleo y desarrollo tecnológico, Mark Bitton, Country Manager Yango Colombia, explicó que “el poder crear un fondo de 20 millones de dólares en donde busquemos empresas colombianas va a lograr definitivamente poder impactar en más de 100 empresas, que con estas buscamos primero generar crecimiento en el ámbito laboral, segundo generar mejor impacto a nivel nacional y tercero poner recursos a manos de los empresarios para que desarrollen las tecnologías que tienen y poder darle mejores servicios a los colombianos”.
Y en cuanto a la movilidad, esta aplicación estará disponible para que los estratos 1, 2 y 3 puedan beneficiarse con precios accesibles al mercado colombiano.
Mark Bitton señala que “en Colombia ya hemos lanzado más de dos productos que están hoy en día activos en Barranquilla; en Cali tenemos el producto de transporte, que es un producto 100% informativo, en donde los caleños, los barranquilleros, incluso los bogotanos van a poder ver las rutas del sistema de transporte masivo de cada una de las ciudades”.
Además, afirmó que “tenemos puesto a disposición de Colombia nuestro servicio de movilidad en donde pueden solicitar un taxi, una moto, un carro particular para moverse de un punto a otro, y también tenemos ya nuestro producto de envíos en donde podemos hacer envío de paqueterías, ya sea en motos, en carros o hasta en camiones; puedes hacer envío de una nevera”. Ya en menos de dos años hemos podido traer estos tres productos; hoy en día estamos anunciando nuestro cuarto producto en menos de dos años de estar en el mercado con Yango Ventures”.