¿Qué temas abordará subcomisión jurídica del proceso de paz entre Gobierno y Coordinadora Nacional?
Esta instancia está estipulada en los compromisos que adquirieron las partes en conversación cuando retomaron la mesa de diálogos

Instalación subcomisión jurídica proceso de diálogos de paz entre el Gobierno y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano. Foto cortesía
Bogotá
Cumpliendo los compromisos del proceso de paz entre el Gobierno y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, que está conformada por estructuras que se separaron de la Segunda Marquetalia que lidera alias Iván Márquez, quedó instalada la subcomisión jurídica.
¿Qué temas abordará?
La delegación del Gobierno presentó una propuesta metodológica y temas a tratar derivados del Acuerdo 5 Marco judicial de la Paz Total, los cuales son: Situación jurídica de la organización alzada en armas, naturaleza del delito político, el delito ordinario y sus tratamientos jurídicos, herramientas procesales, sanciones penales, herramientas penitenciarias y posibles elementos de justicia restaurativa, discusiones sobre extradición y cooperación judicial, estándares sobre derechos de las víctimas y proyectos de ley.
Así mismo, registra como punto de interés para tener en cuenta que el contexto del año preelectoral y las limitaciones que ofrece el trámite legislativo oportuno de una iniciativa de esta naturaleza.
De esto se desglosan los siguientes puntos:
Reconocimiento del delito político
Marco temporal, relacionado con patrones de sistematicidad
Elementos de justicia transicional
No Extradición
No sometimiento
Amnistías e indultos
Seguridad de la mesa
La subcomisión acordó realizar una reunión para analizar, y acordar nuevas propuestas y definiciones al marco judicial para la paz, la cual se desarrollará los días 24 y 25 de abril.
Este marco judicial es un asunto de interés no solo para la Mesa de Diálogos de Paz con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, sino para otros procesos de paz que adelanta el Gobierno, para lo cual deberán armonizarse las propuestas que surjan de otras mesas.
Este tema es prioritario en este proceso de paz para que no se repita lo que pasó con Giovanny Rojas, alias ‘Araña’ quien fue capturado en plena participación en las negociaciones y hoy está detenido esperando conocer si es o no extraditado a Estados Unidos.