Pereira

Pereira se consolida como uno de los principales destinos para Semana Santa

Ya se ultiman detalles de logística y seguridad para recibir a más de 80 mil visitantes que podrían llegar a la ciudad durante el mes de abril.

Foto: Alcaldía de Pereira (archivo)

Foto: Alcaldía de Pereira (archivo)

Pereira

En las últimas horas las autoridades del municipio, en cabeza del alcalde Mauricio Salazar, se reunieron con la Diócesis de Pereira, para ultimar detalles del cronograma que se tendrá entre el 13 y el 20 de abril.

Se espera que la ocupación hotelera esté por encima del 70 % durante la Semana Santa, el Aeropuerto Internacional Matecaña se prepara para movilizar más de 35 mil pasajeros y cerca de 50 mil personas llegarían por la Terminal de Transportes de Pereira.

Cristian Toro, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, explicó en Caracol Radio que se iluminarán varias iglesias de la ciudad, se tendrá la segunda versión de la ruta santa gastronómica, se hará una feria de emprendimiento y las procesiones por las calles céntricas de la ciudad, serán el principal atractivo para los turistas que lleguen a la capital.

“Vamos a fortalecer la procesiones, ya todos los pasos están comprometidos y hubo una acogida muy importante de las empresas que participarán en la realización de la Semana Santa. Este año tendremos otro atractivo religioso para los ciudadanos, sacaremos a los floristas de Pereira y a quienes decoran las imágenes, para que lo hagan ante el público en la Plaza de Bolívar. Vamos a tener feria de emprendimiento, ruta santa gastronómica, y muchas actividades culturales y de emprendimiento”, explicó Toro.

La apuesta fundamental que tiene Pereira durante este año 2025, es consolidarse como una de las principales ciudades con mayor número de turistas durante la Semana Santa y convertirse en un referente nacional para la celebración religiosa, así lo ratificó el alcalde Mauricio Salazar.

“Queremos que Pereira brille como un destino de fe y cultura. Por eso, ampliamos la Ruta de la Fe de cuatro a ocho templos iluminados, creando un recorrido que invita a la reflexión y a la admiración de nuestro patrimonio religioso”, destacó el mandatario

IGLESIAS QUE SERÁN ILUMINADAS EN LA RUTA SANTA DE LA FE

Catedral Nuestra Señora de la Pobreza.

Iglesia San José.

Iglesia San Antonio María Claret.

Iglesia Nuestra Señora de La Valvanera.

Iglesia San Francisco de Paula.

Iglesia Nuestra Señora de Fátima.

Iglesia San Pedro Apóstol.

Iglesia San Francisco de Asís (Cuba).

La Cruz Luminosa del Parque Guadalupe Zapata (Cuba).

Foto: Alcaldía de Pereira (archivo)

Por su parte, monseñor Nelson Jair Cardona, obispo de la Diócesis de Pereira, destacó la importancia de trabajar para consolidar a la Semana Santa de Pereira como uno de los principales atractivos de turismo religioso que permitirá profundizar la espiritualidad en los católicos.

“En este año jubilar de la esperanza, invitamos a todos a vivir una Semana Santa de encuentro con Dios y con la comunidad. Pereira está llamada a ser un referente de fe y acogida”, afirmó monseñor Cardona.

El año pasado, Pereira reportó ingresos superiores a los $18 mil millones que sirvieron para reactivar la economía de la ciudad, este año la apuesta es más ambiciosa y se espera superar la barrera de los $20 mil millones, beneficiando al sector comercio, hotelero, de gastronomía y de turismo.

PRINCIPALES ACTIVIDADES PARA SEMANA SANTA

Un tour religioso por los templos entre el 14 al 17 de abril, que inicia en la Iglesia San Antonio de Claret, y termina en Nuestra Señora de la Valvanera, organizado por la Alcaldía de Pereira.

También la Ruta de Sabor y Fe: Cocinas Rodantes, que tendrá lugar en la Plaza Cívica Ciudad Victoria del 17 al 19 de abril.

Así mismo, ya se conoció de la peatonalización del centro entre el 17 y el 18 de abril, a partir de la 1:00 p.m. y hasta las 11:30 p.m. de las carreras 7a y 8a, desde la calle 14 hasta la calle 24.

El 18 de abril también tendrá lugar la obra de teatro Pasión, Crucifixión y 7 palabras de Jesus, en la Plaza Cívica Ciudad Victoria.

Lea también: Unidad de Gestión del Riesgo de Risaralda recomendó no convocar eventos masivos en el viacrucis

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad