Radio en vivo

Medellín

La minera Anglogold Ashanti denunció que un grupo de personas les impidió la labor en Jericó

La mina Quebradona manifestó que en la vereda Vallecillos un grupo de campesinos les impidió la labor a varios trabajadores de la multinacional, incluso, según la denunció, estuvieron retenidos contra su voluntad.

Denuncia de retención ilegal contra trabajadores de la mina Quebradona- foto tomada de redes sociales de la empresa

Denuncia de retención ilegal contra trabajadores de la mina Quebradona- foto tomada de redes sociales de la empresa / Norbey Eliecer Valle David

Jericó, Antioquia

La multinacional minera Anglogold Ashanti, a través de la mina Quebradona de Jericó, denunció que de nuevo campesinos de les impidió realizar labores en zona rural de esa población del Suroeste de Antioquia.

Según la información publicada por la empresa, “más de 40 minutos nuestro equipo de trabajo ha estado en la zona sin que se le permita la libre movilidad. Lamentamos las vías de hecho que vulneran el derecho al trabajo y la libre movilidad, tanto de empleados como de habitantes de la zona”, dice un escrito en la página de Facebook de la mina Quebradona.

Mientras que, en un comunicado oficial, la multinacional reportó que la situación se reportó en la vereda Vallecillos. La compañía también recalcó que son respetuosos de la protesta social que se realiza en la zona, pero rechazan las vías de hecho que, según la queja, vulnera el derecho al trabajo, la libre movilidad y el tránsito del territorio, y agregó.

“Recientemente, la empresa socializó las actividades que viene adelantando en el territorio y de la que participaron 150 miembros de la comunidad. Creemos en el diálogo franco y abierto, alejado de formas clandestinas o malintencionadas como las que algunos críticos del proyecto insinúan injustamente”.

Le puede interesar:

En un video grabado por los mismos trabajadores de la mina Quebradona, los campesinos les indicaban que la minera sabe sobre la protesta y que lo seguirán haciendo hasta que se solucionen sus reclamos, mientras que una de las trabajadoras les reclamaba que la vía por donde transitaban es pública.

Es pública, pero hasta que no se aclare, lo que diga el Personero, lo que nos digan los abogados, los que nos están asesorando, ya siempre vamos a estar en una posición de que no queremos la minería”.

Finalmente, la multinacional ha indicado que es una empresa legal con título minero otorgado por la Agencia Nacional de Minería y que ello les faculta las labores de exploración en el territorio.

Comunicado minera Quebradona / Norbey Eliecer Valle David

¡Denuncia pública!

#Atención #DenunciaPublica | A esta hora un grupo de empleados de Minera de Cobre Quebradona es retenido por un reducido grupo de personas que bloquean, impiden el paso y no permiten que realicemos nuestras actividades en el territorio.La empresa, para cada actividad que realiza en el territorio solicita permisos de las autoridades competentes. Cada acción que realizamos, además del amparo constitucional y operativo que provee el titulo minero No. 5881, cuenta con el debido proceso y autorizaciones Respetamos la protesta social y las manifestaciones públicas que se puedan hacer en contra de cualquier actividad económica, pero rechazamos las vías de hecho que vulneran nuestro derecho al trabajo y a la libre movilidad y tránsito por el territorio #TodosCabemos

Publicada por Minera de Cobre Quebradona en Jueves, 27 de marzo de 2025