Grupo Aval generó utilidades consolidadas en 2024 por más de un billón
En materia económica proyectan para el presente año un crecimiento del 2.7%

Asamblea de accionistas Grupo Aval 2025. // Cristian Bayona // Colprensa
En su Asamblea General de Accionistas del Grupo Aval, su presidenta María Lorena Gutiérrez presentó un balance positivo de los resultados económicos al cierre del 2024.
Informó que las utilidades acumuladas en el 2024 fueron de $ 1 billón 15 mil millones con un crecimiento del 37.4%.
Señaló que el Grupo destacó que durante el año distribuyó valor a sus grupos de interés por $42.4 billones y fortaleció su impacto económico y social en el país.
En la presentación del Informe de Gestión y Sostenibilidad 2024, el presidente de la Junta Directiva de Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, mencionó que, pese a los desafíos de los dos últimos años, el Grupo ha seguido impulsando el desarrollo de los mercados en los que opera.
“Esto es el reflejo de este trabajo son los más de 42.4 billones en valor que generamos y distribuimos a nuestros grupos de interés así: $15.2 billones en pagos de intereses a sus 16.2 millones de clientes bancarios, $11.3 billones distribuidos a sus más de 24 mil proveedores, 91% empresas nacionales, $3.8 billones en salarios para los 70 mil colaboradores, consolidándose así, como el segundo mayor empleador de Colombia, $2.7 billones en impuestos para el Estado colombiano”. Manifestó Sarmiento Gutiérrez.
La participación de mercado de los Bancos Aval continuó aumentando, consolidándose como líder en diversas categorías. En el sector real, Grupo Aval invirtió en los sectores estratégicos para el crecimiento de la economía: infraestructura, energía y gas, turismo y agroindustria. Por su parte, Porvenir se consolidó como líder del mercado colombiano en pensiones con una participación del 61.2% sobre el total de afiliados en pensiones obligatorias del país, y el 55,4% en cesantías.