Tribunal admite demanda contra ICBF y presidencia por aumento del reclutamiento forzado de menores
La demanda alega que la respuesta institucional ha sido insuficiente para la protección de niños, niñas y adolescentes.

El reclutamiento forzado por parte de grupos armado al margen de la ley sigue generando temor en las comunidades del Cauca. Crédito: Imagen de referencia. Foto: Getty Images
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió la demanda interpuesta por la Fundación para el Estado de Derecho contra la Presidencia de la República y el ICBF por su omisión en la protección de niños, niñas y adolescentes frente al reclutamiento forzado por parte de grupos armados ilegales.
La demanda pretende que se reconozca la situación y se le ordene a estas autoridades la implementación inmediata de medidas efectivas para frenar esta crisis humanitaria, generada por el recrudecimiento de la violencia en el país y la expansión de grupos armados al margen de la ley, que ha facilitado el reclutamiento de menores.
Según cifras de la Defensoría del Pueblo: en 2023 se registraron 184 casos de reclutamiento, mientras que, sólo durante el año 2024 se registraron un total de 463 casos, que afectaron a 279 niños y adolescentes y a 184 niñas y adolescentes.
En lo que va del año 2025, esta entidad ha recibido reportes de nuevos casos de reclutamiento en Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Norte de Santander y Santander.
“A pesar de la obligación constitucional del Estado de garantizar la paz, la seguridad pública y el acceso a derechos fundamentales, la respuesta institucional ha sido insuficiente. Las medidas implementadas hasta ahora no han sido efectivas, aisladas y sin mecanismos de evaluación claros, lo que perpetúa la impunidad y permite que miles de niños y adolescentes sean víctimas de reclutamiento, abuso y explotación”, dice la demanda.