Internacional

Líderes europeos se reúnen en París de cara a la paz en Ucrania

La propuesta de Macron sobre un fuerza armada unidad de Europa parece complicarse

PARÍS (FRANCIA), 27/03/2025.- Fotografía de familia de los jefes de Estado y de Gobierno en la cumbre de París (Francia) este jueves, donde la "coalición de voluntarios" para apoyar la seguridad de Ucrania celebra una nueva reunión convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron (c), y con la participación del ucraniano, Volodímir Zelenski (c-i).- EFE/ Borja Puig de la Bellacasa/Pool Moncloa SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

PARÍS (FRANCIA), 27/03/2025.- Fotografía de familia de los jefes de Estado y de Gobierno en la cumbre de París (Francia) este jueves, donde la "coalición de voluntarios" para apoyar la seguridad de Ucrania celebra una nueva reunión convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron (c), y con la participación del ucraniano, Volodímir Zelenski (c-i).- EFE/ Borja Puig de la Bellacasa/Pool Moncloa SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) / Borja Puig de la Bellacasa/Pool Moncloa (EFE)

En la reunión de 31 líderes europeos en el marco de la tregua en Ucrania, realizada en París este jueves 27 de marzo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen declaró sobre las sanciones a Rusia, al a par mandatarios como Emmanuel Macron o Keir Starmer también se manifestaron en la comisión.

Lea también: Lula: “Trump no es el sheriff del mundo”

Esta misma semana, en Riad, capital de Arabia Saudita, diplomáticos rusos y estadounidenses se reunían para pactar un cese al fuego en instalaciones enérgeticas en suelo de Rusia y Ucrania. Los enviados especiales de la Casa Blanca también se reunireron con ucranianos, de lo cual resultó la buena postura a que algunos países puedan vigilar la tregua.

Resultado de esto, París fue la sede en donde los líderes de Europa se reunirían para planear su posible rol de vigilancia en el cese de las hostilidades al oriente de Europa.

Una de las declaraciones vino de la presidenta Ursula Von der Leyen: “Mantener la presión sobre Rusia. Ha quedado muy claro que las sanciones se mantienen. Lo que queremos es un acuerdo de paz justo y duradero. Ese es el objetivo”, dijo el Von der Leyen.

A estas declaraciones se sumaron la del Primer Ministro británico Keir Starmer, quien junto a Macron quieren lideran esta unión frente a la vigilancia del cese al fuego, Starmer dijo que están decididos: “a lograr una paz justa y duradera... es vital para Ucrania y para Europa en su conjunto”.

Finalmente, el líder francés Emmanuel Macron también tuvo unas palabras, se refirió a su propuesta de una fuerza de paz, un tipo de ejército que se encargaría de preservar la paz en Ucrania, pero sentenció al respecto: “no hay unanimidad” pues hay algunos países que “no tienen la capacidad” ni económica ni militar para llevar a cabo esta unión similar a la OTAN.

También le interesa: El rearme de Europa: ¿Qué países están fortaleciendo su gasto militar?

Entre tanto, sigue la desconfianza por todos los bandos involucrados en la guerra que poco a poco tiene indicios de finalizar con la paz, aunque armada, pues varios países como Alemania o Polonia se están rearmando.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad