Actualidad

Adriana Martínez, la mujer que pide al Banco de la República 700 millones de pesos por uso de imagen

La entidad negó que la imagen correspondiera a una persona en específico y además aclaró que el diseño fue creado para representar de manera general a la comunidad indígena.

Banco de la República

Banco de la República

Adriana Martínez Dogirama, una mujer que forma parte de la comunidad indígena Emberá, presentó una demanda en contra del Banco de la República por usar su imagen sin su consentimiento en un billete de 10.000 que circuló entre los años 1992 y 1994 en Colombia, el cual salió de circulación debido al denominado “robo del siglo” en Valledupar.

De acuerdo con imágenes de archivo, el billete mostraba el rostro de la mujer que, en ese entonces, tenía 14 años de edad. Además, resaltan figuras representativas de las comunidades indígenas colombianas. Sin embargo, a Martínez Dogirama solo se le reconoce, en el billete, de manera universal como “Mujer Emberá”.

Esto es lo que exige la mujer indígena al Banco de la República:

Martínez Dogirama, reclama al Banco de la República aproximadamente 700 millones de pesos por daños patrimoniales y extrapatrimoniales, esto debido a que: “El derecho patrimonial se ve lesionado o afectado negativamente, mientras que el extrapatrimonial ocurre cuando se lesiona un derecho que no tiene valor económico o que no puede ser valorado en términos monetarios”, según la Corte Suprema de Justicia.

El fotógrafo Mauricio Pardo también demanda al Banco por uso no autorizado de imagen

Así mismo, el fotógrafo Mauricio Pardo Rojas, a quien se le atribuye la autoría de la fotografía y quien, además, convivió más de cinco años con la comunidad de la cual, Martínez Dorigrama es oriunda, también presentó una demanda contra el banco, ya que la entidad, nunca reconoció la autoría y asimismo fue usada sin su consentimiento. En un inicio el supuesto autor de la imagen era G. Reichel-Dolmatoff, un antropólogo austriaco. La Sociedad Numismática de Colombia aseguró, luego de un peritaje técnico y morfológico, que la fotografía sí había sido tomada por Pardo Rojas.

Banco de la República niega uso de imagen específica y defiende diseño del billete:

Por su parte, el Banco de la República negó que la imagen correspondiera a una persona en específico. Además, la entidad explicó que el diseño fue creado para representar de manera general a la comunidad indígena emberá. Incluso, se realizó un concurso nacional para definir el diseño del billete, la ilustración, colores y referencias culturales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad