Justicia

MinDefensa condena atentados de disidencias de las FARC en el Cauca y ofrece recompensa

El jefe de la cartera de Defensa insiste en la denuncia ciudadana para detener los atentados criminales.

MinDefensa Pedro Sánchez

MinDefensa Pedro Sánchez

Colombia

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, condenó los atentados realizados por las disidencias de las extintas FARC en el Cauca, los cuales dejaron un saldo de seis civiles y un policía heridos.

Los ataques, que coinciden con el aniversario de la muerte de Manuel Marulanda Vélez, fueron atribuidos a las estructuras Jaime Martínez y Dagoberto Ramos, vinculadas al narcotráfico y al terrorismo en esta región del país.

“Los terroristas de las disidencias de las extintas FARC celebran con terrorismo el aniversario de uno de los cabecillas que tuvo 150 órdenes de captura en Colombia y 21 a nivel internacional, por delitos como concierto para delinquir, terrorismo, secuestro, extorsión, narcotráfico, reclutamiento de menores, entre otros”, expresó el ministro Sánchez.

Uno de los ataques más recientes fue ejecutado mediante una motocicleta cargada con explosivos, lo que el ministro calificó como un “atentado cobarde y terrorista contra la población”.

Ante estos hechos, el Gobierno Nacional anunció una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables intelectuales y materiales de estos actos violentos.

“Ayúdenos a proteger su vida”, instó Sánchez, haciendo un llamado a la ciudadanía para colaborar con las autoridades en la lucha contra el terrorismo, recordando que puede hacerlo a través de 107 o 314 358 7212.

Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional afirman que intensificaron las operaciones en la región, con el objetivo de neutralizar a los grupos armados.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad