Colombia Mayor: fecha límite para retirar el subsidio en marzo ¿en qué departamentos aplica?
Prosperidad Social anunció que está cerca la fecha límite para retirar el pago que corresponde a los ciclos 2 y 3.

Imagen de referencia a subsidios de adulto mayor/ Getty Images
El programa ‘Colombia Mayor’ que impulsa el Departamento de Prosperidad Social (DPS) ayuda a los adultos mayores para obtener un apoyo económico, de acuerdo a sus condiciones de vida, donde tienen en cuenta si se encuentran desamparados, no cuentan con una pensión o si viven en la pobreza extrema.
En ese sentido, a partir del 21 de febrero se hicieron los primeros pagos, donde se beneficiaron a más de 1.6 millones de adultos mayores en todo el país. Gustavo Bolívar, director de la entidad, afirmó que “como lo anuncié hace algunas semanas, decidimos acumular dos ciclos de pago para garantizar la continuidad de las transferencias y ponernos al día con los beneficiarios. Este programa es una medida de justicia social y protección para quienes no cuentan con recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas”.
¿Cuándo es la fecha límite para retirar el subsidio de Colombia Mayor?
Lea también:
En primer lugar, se debe tener en cuenta que, como se mencionó anteriormente, el primer ciclo de pagos se llevó a cabo el 21 de febrero hasta el 6 de marzo. Esto quiere decir que ya se venció el pago para dicho ciclo. Sin embargo, para el ciclo 2 y 3 los recursos se comenzarón a dar desde el 14 de marzo y la fecha límite es hasta el 28. Allí se encuentran departamentos como el Cauca, Guaviare, Antioquia, Cundinamarca y Córdoba.
¿Qué debe hacer para recibir el subsidio ‘Colombia Mayor’?
Cada participante recibirá un mensaje de texto (SMS) con información de la fecha de recepción del pago y el monto correspondiente. Si no puede asistir personalmente al punto de pago, puede designar a un tercero (familiares, amigos, entre otros) junto con la redacción de un poder que autorice la entrega. Por otro lado, en el caso de que tenga una condición de salud que limite su movilidad, es posible que pueda solicitar un pago directamente a su vivienda.
Prosperidad Social recomienda que los usuarios actualicen su información de contacto. Si tiene alguna duda, puede llamar al número gratuito 6013794840 en Bogotá, 01 8000 95 1100 en otros lugares, o directamente con las alcaldías municipales e incluso con la entidad comunicarse a través de sus plataforma digitales:
- Twitter: @ProsperidadCol
- Facebook: Prosperidad.Social
- Instagram: prosperidadcol
- YouTube: Prosperidad.Social