Medellín

Avanza en un 80 % la ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Santa Elena

La obra ya alcanza un 80 % de ejecución y se espera que entre en funcionamiento en junio de este año.

Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Santa Elena. Foto: Cortesía

Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Santa Elena. Foto: Cortesía

Medellín

Con una inversión cercana a los $5 mil millones, el Distrito de Medellín avanza en la ampliación y optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la centralidad de Santa Elena, un proyecto clave para mejorar el saneamiento ambiental del corregimiento.

Lea también:

Inicialmente, la planta tenía capacidad para tratar 1 litro de agua por segundo, pero el aumento de la población llevó a que comenzara a recibir aguas residuales de aproximadamente 228 viviendas, superando su capacidad operativa. Con la ampliación, se pasará a tratar 15 litros de agua por segundo, lo que permitirá atender la demanda de 496 viviendas en la zona.

Juan Manuel Velásquez Correa, secretario de Gestión y Control Territorial, destacó: “Estamos ampliando la planta de tratamiento de aguas residuales en la centralidad de Santa Elena, protegiendo la quebrada que lleva este mismo nombre”.

El saneamiento de las aguas residuales no solo mejora la calidad de vida de los habitantes, sino que también reduce la contaminación de la quebrada Santa Elena. Antes de esta infraestructura, muchas viviendas utilizaban pozos sépticos o vertían aguas negras directamente en la quebrada, afectando el ecosistema.

Se espera que la ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Santa Elena sirva como modelo para futuras iniciativas de protección ambiental y acceso a saneamiento básico en otros corregimientos de Medellín.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad