Medellín

Arrancó el paro minero en el Nordeste de Antioquia: los trabajadores piden garantías de seguridad

La manifestación busca llamar la atención del Gobierno Nacional sobre los incumplimientos en los procesos de formalización minera.

Paro minero Antioquia. (Imagen referencial). Foto: Cortesía.

Paro minero Antioquia. (Imagen referencial). Foto: Cortesía.

Los mineros tradicionales y ancestrales del Nordeste antioqueño iniciaron una jornada de protesta en el sector de Porce, donde se toma la vía hacia esta subregión y el Magdalena Medio.

La manifestación busca llamar la atención del Gobierno Nacional sobre los incumplimientos en los procesos de formalización minera, así como exigir el reconocimiento de sus derechos laborales y sociales.

La Mesa Minero Agroindustrial informó que la principal concentración está programada para el mediodía de este lunes 24 de marzo, mientras los manifestantes esperan respuestas concretas a sus reclamos por parte del Gobierno Nacional.

Lea también:

¿Por que protestarán?

Los mineros exigen la regularización de la minería ancestral, la protección para líderes sociales y comunidades ante la violencia sistemática, así como la implementación de políticas públicas que garanticen desarrollo sostenible y derechos territoriales.

Entre las peticiones, solicitan justicia por el asesinato del líder Jaime Alonso Gallego, razón por la que fue aplazada la manifestación que inicialmente estaba programada para el 10 de marzo.

La Mesa Minero Agroambiental insistió en que su lucha es legítima, pues piden que el Gobierno escuche sus propuestas para mejorar la cadena productiva del oro, en lugar de responder con lo que consideran medidas represivas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad