¿La Selección Colombia se aleja del Mundial 2026? Los puntos que necesita para clasificar
La Selección Colombia sumó tres derrotas consecutivas en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

Brasil vs. Colombia por Eliminatorias - Getty Images / Buda Mendes
La Selección Colombia sigue sin poder sumar puntos en las Eliminatorias. En la última jornada, el equipo nacional no pudo mantener el empate frente a Brasil y cayó 2-1 en territorio brasileño en los últimos minutos, sumando su tercera derrota consecutivas en el certamen clasificatorio rumbo al mundial de Estados Unidos, México y Canadá del 2026, algo que no ocurría desde hace más de 15 años.
Luego de caer frente a Uruguay, Ecuador y Brasil, el equipo de Néstor Lorenzo pasó de ocupar el segundo puesto en la tabla de posiciones a ubicarse en la sexta casilla, con 19 puntos, siendo superado por Ecuador y Paraguay, su próximo rival. Hasta el momento, la selección nacional se encuentra en zona de clasificación directa, si continúa sumando derrotas, su clasificación podría quedar en la cuerda floja.
De acuerdo con el calendario oficial de la Conmebol faltan cuatro fechas para conocer los equipos clasificados y la selección que disputará el repechaje. Le contamos cómo está el panorama para la Selección Colombia, los puntos que necesita para asegurar un cupo y regresar a una Copa Mundial y las cuentas para lo que resta de las eliminatorias.
Las cuentas de la Selección Colombia para clasificar al Mundial 2026
A falta de que se disputen dos partidos de la fecha 13 de las eliminatorias (Uruguay vs. Argentina y Ecuador vs. Venezuela), la Selección Colombia se encuentra en la sexta posición con 19 puntos, superando por seis unidades al equipo de Bolivia que estaría en zona de repechaje, pues es séptimo con 13 puntos y a siete unidades de la Selección de Venezuela que es octava.
Vea también:
Hasta el momento y a falta de cuatro fechas, la Selección Colombia se encuentra en zona de clasificación directa, pues hay que recordar que con el cambio de formato de la Copa Mundial donde ahora clasifican 48 equipos, se amplió el cupo de clasificados de la Conmebol a 6.5, es decir seis cupos directos y una oportunidad de clasificación a través del repechaje.
Sin embargo, si Colombia quiere asegurar el cupo sin estar entre el límite de la clasificación y el repechaje, deberá sumar en los próximos encuentros, pues aún depende de sí misma y tiene posibilidades de subir algunos puestos en la tabla de posiciones. Lo primero que deberá hacer es ganar el partido frente a Paraguay en Barranquilla, programado para el martes 25 de marzo; de sumar los tres puntos llegaría 22 unidades que le servirían para superar al equipo de Gustavo Alfaro y recuperar terreno.
Si bien esta victoria no es definitiva para su clasificación, se acercaría al número de puntos necesarios para al menos asegurar un cupo, de acuerdo con el promedio de las últimas eliminatorias el umbral para garantizar una plaza serían 24 unidades. Es decir, que el equipo tendría que ganar frente a Perú, en la jornada 15, para así llegar a 25 unidades.
En caso de ganar contra Paraguay y empatar en territorio peruano llegaría a 23 unidades y tendría la obligación de ganar frente a Argentina, para no llegar a las últimas dos fechas con la obligación de sumar de a tres puntos y dependiendo de los demás equipos.

Brasil vs. Colombia - Getty Images / Sports Press Photo
Próximos partidos de la Selección Colombia
Martes 25 de marzo: Colombia vs. Paraguay.
Junio 4: Colombia vs. Perú
Junio 9: Argentina vs. Colombia
Septiembre 9: Colombia vs. Bolivia.
Septiembre 14: Venezuela vs. Colombia.