Tunja

12 trabajadores de Acerías Paz del Río fueron certificados como maquinistas de trenes

La organización sigue trabajando en el propósito de ser el operador ferroviario más importante de Colombia

Ahora Acerías Paz del Río cuenta con 12 tripulantes férreos. Foto | PazdelRío

Ahora Acerías Paz del Río cuenta con 12 tripulantes férreos. Foto | PazdelRío

Belencito

Acerías Paz del Río logró que se certificaran y habilitaran con licencia de maquinistas y operadores férreos, 12 trabajadores que durante muchos años llevan operando y administrando el área férrea de la compañía.

Al respecto, la directora de la Fundación Paz del Río, Catalina Devia, comentó en Caracol Radio que «quienes hoy manejan y son los responsables de nuestros trenes, cuentan con una licencia de maquinista que frente al Ministerio de Transporte lo reconoce como operador férreo, para que ellos puedan operar cualquier tipo de maquinaria ferroviaria en cualquiera de las vías nacionales de nuestro país».

Para PazdelRío hay un propósito mucho más grande que es consolidarse como el principal operador férreo del país y esta certificación contribuye en ello. «El año pasado fuimos habilitados y autorizados para poder ser operadores férreos y poder prestar este servicio de transporte en las vías nacionales», recalcó Devia. Y como ya se aproxima la puesta en marcha del Tren de la Vida y de la Esperanza para Semana Santa, estos 12 trabajadores podrán operarlo.

Dice Catalina: «nuestro tren es único en este país, es un tren que cuenta historias anheladas por muchos, es un tren que además nos permite tener un recorrido histórico cultural, gastronómico y además industrial, porque montar en el Tren de la Vida y de la Esperanza permite también que conozcamos el interior de la planta industrial de Acerías Paz del Río, la única siderúrgica integrada del país con 77 años de antigüedad y allí conocer un proceso de producción de acero extraordinario y único en Colombia; además visitar nuestros municipios boyacenses que cada día nos sorprenden más, que están preparados para recibirnos en Semana Santa y que de verdad están haciendo todo para que el turista y nosotros nos sintamos como en casa».

El tren inicia su recorrido el miércoles 16 de abril, con cuatro rutas y cuatro días de recorrido

¿Pero cómo fue el proceso para que estos 12 trabajadores obtuvieran la certificación que les permite operar locomotoras en todo el país? Exámenes, pruebas, preguntas, cuestionarios y prácticas, fueron necesarios para tener esta licencia de tripulación, con la que pueden operar vías férreas a nivel nacional con autorización del Ministerio de Transporte.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad