Estarían cobrando hasta $9 millones por borrar comparendos en la Secretaría de Movilidad de Ibagué
La denuncia fue radicada ante la Fiscalía por parte de un agente de tránsito. El presunto hecho corrupción lo reveló en una sesión del Concejo Jorge Bolívar.

Prueba de alcoholemia
Ibagué
En medio de un debate de control político en el Concejo de Ibagué se conoció una grave denuncia de lo que serían hechos de corrupción que estarían sucediendo en la Secretaría de Movilidad, dependencia en la que cobrarían hasta $9 millones por desaparecer pruebas de alcoholemia y los respectivos comparendos.
Según el concejal, Jorge Bolívar, esta denuncia ya fue radicada ante la Fiscalía General de la Nación por parte de un funcionario que asegura que en esta dependencia se estarían prestando este tipo de servicios ilegales.

Jorge Bolívar, concejal de Ibagué
“A estas personas las están contactando y solicitando entre siete y ocho millones de pesos a cambio de hacer ‘desaparecer’ los comparendos, evitando que tengan que pagar multas de 20 a 30 millones de pesos, enfrenten la suspensión de su licencia de conducción por uno a tres años, o la inmovilización de sus vehículos por más de un mes”, afirmó Bolívar.
Bolívar aseveró que es una red también montada que llaman directamente a la persona a la que le impusieron el comparendo con el fin de persuadirlo que en lugar de pagar más $20 millones cancele cifras que van desde los $7 millones hasta los $9.
“Un funcionario de la misma Secretaría radicó una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación el 29 de enero de 2025, entregando documentación que respalda estas irregularidades”, explicó.
Además, Bolívar solicitó al secretario de Tránsito que se verifiquen los alcoholímetros utilizados en los controles, ya que estos dispositivos registran las pruebas positivas de alcoholemia. “Si hay 20 pruebas positivas, deben existir 20 comparendos registrados. Sin embargo, esto no está ocurriendo”, denunció.
¿Qué responden en la Secretaría de Movilidad?
Precisamente Caracol Radio consultó a Ricardo Fabian Rodríguez, secretario de Movilidad de Ibagué, quien se refirió a estos presuntos hechos de corrupción que estarían sucediendo en esta dependencia.
El jefe esta dependencia aseguró que no tenía conocimiento de la denuncia que hizo un agente de tránsito ante la Fiscalía General de la Nación.

Ricardo Fabián Rodríguez, secretario de Movilidad de Ibagué
A la vez manifestó que en esta dependencia suenan muchos rumos sobre casos que se estarían presentado, pero que lamentablemente los ciudadanos no denuncian o no aportan las pruebas suficientes para avanzar en los procesos de investigación.
“Vamos a realizar el seguimiento a esta denuncia, en la Secretaría de Movilidad venimos haciendo algunas tareas para evitar casos de corrupción. Esperamos tener en los próximos días una reunión con el director seccional de Fiscalías y que caiga quien tenga que caer en este tipo de acciones porque no nos temblará la mano para tomar determinaciones contra los funcionarios corruptos”, resaltó.
Finalmente, reveló las cifras que se tienen de las infracciones impuestas en la ciudad por conducir en estado de embriaguez durante el 2025 y la gran incidencia que tiene este comportamiento en los accidentes de tránsito.
“En el año 2024 fueron más de 200 conductores a los que se les retuvo su licencia, un incremento en las ordenes de comparendo expuestas en el año 2025, se han impuesto más de 200 órdenes de comparendo por esta infracción, esperamos que la ciudadanía tome conciencia”